Asaja reclama una operación especial de los equipos Roca ante una "oleada de robos" en Valladolid, Ávila y Segovia
En una noche pueden llegar a cometer entre tres y cuatro delitos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPFTNP54WJD6TCRZM7YVLYLQBQ.jpg?auth=f3ba571d4c0f6fe55bf36351f2910a38393cf03aacb0107317936c6861f86085&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
asaja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPFTNP54WJD6TCRZM7YVLYLQBQ.jpg?auth=f3ba571d4c0f6fe55bf36351f2910a38393cf03aacb0107317936c6861f86085)
Asaja ha reclamado una operación especial por parte de los equipos Roca y de la Guardia Civil para atajar una "oleada de robos" en el campo de las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia por individuos y bandas organizadas que en una noche pueden cometer entre tres y cuatro delitos y que "prácticamente están desvalijando a los agricultores".
La organización agraria ha explicado que el principio de 2025 está siendo "especialmente desesperanzador" para los agricultores de estas zonas que están viendo "con total impunidad" los robos y los destrozos, principalmente en las instalaciones de riego. Entre robos denunciados y no denunciados, la OPA calcula que se han producido más de 50 robos en poco más de mes y medio.
A través de un comunicado de prensa recogido por Europa Press, Asaja ha asegurado que el principal objetivo de los ladrones está en los pozos de riego de los que cogen "materiales de todo tipo", como baterías, cobre o bombas equipos electrónicos, con pérdidas entre el material sustraído y los destrozos de unos 4.000 euros.
La OPA ha anunciado también que va a pedir una reunión con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, para tratar esta problemática y reclamar medidas de urgencia y medidas de protección para los habitantes del medio rural y sus empresas. "Estas personas necesitas sentirse protegidas y tener la seguridad de que su actividad económica puede desarrollarse sin miedo y sin que cada dos por tres, robos de tanta cuantía amenacen su supervivencia y por ende, su continuidad en los pueblos", ha reivindicado Asaja.