Alberto Rasero asegura que la expulsión de Virginia Martínez del grupo Popular “es un camino de no retorno”
El partido acusa al equipo de gobierno de abuso institucional para obstaculizar la decisión del grupo municipal de prescindir de su número dos

De izquierda a derecha: David Colinas, Alberto Rasero, Cristina Valderas y José María Jimeno / Vicente Herrero

Aranda de Duero
El Partido Popular espera que el Ayuntamiento de Aranda confirme en el próximo pleno ordinario la expulsión del grupo municipal de Virginia Martínez. Esta formación política ha registrado en la sede electrónica el documento de subsanación que le pedía alegando no tener clara la situación de esta concejal, al constar de forma oficial únicamente la reestructuración notificada por este partido, donde figuran ya únicamente como miembros del grupo sus otros cuatro compañeros.
La portavoz insiste en las críticas que el viernes apuntaba en un comunicado, acusando al alcalde de hacer un uso indebido de la institución que representa al poner trabas a una decisión adoptada mayoritariamente por el grupo municipal como es apartar del mismo a la que fuera número dos en las últimas elecciones municipales. "En el Partido Popular no tenemos ninguna duda de que el grupo municipal es un órgano competente para haber tomado esa medida y desde luego lo hacemos en base al artículo 10 de la ley 7/2018 de 14 de diciembre de Castilla y León, que expresa claramente que los miembros de las entidades locales pasarán a tener la condición de miembros no adscritos al haber abandonado o haber sido expulsado por acuerdo mayoritario del grupo político mediante votación, en este último supuesto deberá quedar constancia escrita del acuerdo adoptado, que es lo que nosotros presentamos con el escrito de cinco de febrero", argumenta Cristina Valderas, que añade que no existe ninguna normativa ni hay jurisprudencia al respecto contraria a que un grupo municipal pueda apartar a alguno de sus miembros a pesar de que su expulsión del partido no tiene todavía un dictamen del comité de derechos y garantías. Por eso, el presidente comarcal del PP habla de "exceso de celo de la institución municipal" al resistirse a admitir la expulsión de la que fuera presidenta de la Arandina por el revuelo que se ha generado en el ámbito de este club deportivo y ante el peligro de que esta situación salpique y perjudique políticamente al partido que la 'fichó' como principal mujer de confianza de la que fuera candidata a la Alcaldía, Raquel González.
Alberto Rasero insiste en acusar al equipo de gobierno y al alcalde de utilización partidista del Ayuntamiento. "No es la primera vez que el equipo de gobierno utiliza la institución para fines partidistas y podríamos calificar esta situación como el síndrome de la Moncloa: no separa la institución del partido y desde luego notros como Partido Popular no vamos a tolerar esa situación que se viene repitiendo", advierte, Rasero, que añade que considera sorprendente "el tiempo en la energía que ha derrochado el equipo de gobierno respecto a una decisión que es autónoma y soberana del grupo municipal".
Tal y como están las cosas, Virginia Martínez, si no hay más giros en este proceso, salvo que voluntariamente entregara su acta de concejal y abandonara el Ayuntamiento, debería pasar en el próximo pleno ordinario al banquillo de los no adscritos, haciendo compañía a Alberto Marcos, que estrenó este grupo en septiembre del año pasado tras su renuncia a seguir perteneciendo al grupo socialista.
Más información
El presidente comarcal del PP insiste en que su expulsión del grupo y su expediente para apartarla también del partido llevan caminos independientes y también distintos ritmos. "Yo creo que la decisión del grupo municipal es firme y es un camino de no retorno, entonces lo que venga del comité de derechos y garantías será lo que tenga que ser, que yo no me voy a adelantar a ninguna conclusión, y cuando venga lo estudiaremos, pero este camino que inicia el grupo municipal está dentro de su autonomía y su soberanía, con lo cual además es un camino que está respaldado por el presidente provincial en reiteradas ocasiones, con lo cual no tiene retorno", recalca Rasero, que asegura que la agrupación comarcal se siente respaldada en la decisión de prescindir de Martínez por los responsables provinciales y autonómicos del partido.