Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

Un pregón, tardeo musical y una nocillada, novedades del carnaval en Cuéllar

El grupo de teatro ‘El loco vecindario’ abrirá el carnaval desde el balcón del Ayuntamiento el sábado que continuará con batucada, charanga y Dj’s

Hinchables durante el carnaval de Cuéllar / Cristina Sancho

Hinchables durante el carnaval de Cuéllar

Cuéllar

El Ayuntamiento de Cuéllar intenta dinamizar el Carnaval en la villa, especialmente en la jornada del sábado cuando habitualmente se celebraba el desfile de adultos que cada vez tenía menos afluencia. Por este motivo, el próximo 1 de marzo apuestan como novedad por el tardeo y por abrir los actos de carnaval con un pregón cargado de humor con el grupo de teatro aficionado local 'El Loco Vecindario' que se subirá al balcón del Ayuntamiento a las 18.30 horas. Después a las 19.00 horas los batucantes de Zereia tomarán el relevo para recorrer varias calles de Cuéllar desde la Plaza Mayor. A las 20.45h será el turno de la charanga Ojayo que amenizará con música desde la zona de la Huerta Herrera por las calles de la villa. A partir de las 23h el escenario de la Plaza de la Soledad será ocupado por DJ's animadores a cargo de Discoshow Espectáculos.

Raquel Gilsanz, concejal de Educación, explica la programación del Carnaval en Cuéllar

06:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estas propuestas salen ahora a la luz tras mantener distintas reuniones entre la Concejalía de Educación y distintos colectivos. "Hace ya más de medio mes nos hemos reunido con diferentes asociaciones para ver si hay una lluvia de ideas y hacer algo diferente. Han surgido algunas ideas para el sábado que es el día que más problemas tenemos en Cuéllar porque la gente se va y hay que fomentarlo de otra manera. Han salido ideas muy buenas que se han trasladado al cartel.", afirma la concejal del área, Raquel Gilsanz.

Otra de las novedades llegará en la tarde del martes de carnaval con una nocillada para los niños y con música en el pabellón de 17 a 19 horas. Para organizar esta nocillada también se ha tenido en cuenta a aquellos niños que tengan alguna alergia alimenticia y se contará con una mesa específica para ellos. El día antes, el lunes de carnaval de 17 a 20 horas se mantendrán los hinchables en el pabellón y en el frontón cubierto, donde será obligatorio que los participantes acudan con calcetines y además podrán participar los adultos en algunos momentos de la tarde en el hinchable de mayor tamaño instalado en el pabellón.

La programación de carnaval no varía en la jornada del domingo, día especial para los niños con el desfile y el concurso al que ya se están apuntando bastantes grupos. Los grupos participantes estarán acompañados durante el desfile por la escuela de dulzaina y tamboril de la Escuela de Música Cecilio de Benito y por la Banda Municipal de Música. Además durante el recorrido no se descarta incorporar algún bafle ya que se espera una gran participación de grupos y poder amenizar así todo el desfile desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Soledad.

Como es habitual los actos de carnaval terminarán con el tradicional entierro de la sardina que adelanta su horario a las 17 horas a petición de los organizadores, el Centro de Día de Personas Mayores de Cuéllar. A esta hora partirán desde el centro para recorrer las calles Modesto Fraile, avenida de los Toros, calle Nueva y Hojalatas para llegar de nuevo al centro donde tendrá lugar la quema de sardina y la sardinada popular. Esta actividad estará amenizada por el grupo de dulzaina y tamboril, El Quemadal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00