Sociedad
Medio Ambiente

San Cebrián de Mudá planta 180 árboles para contribuir a la conservación del oso pardo

La iniciativa implica a 30 voluntarios

Imagen de los trabajos / San Cebrián de Mudá

Imagen de los trabajos

Palencia

San Cebrián de Mudá (Palencia) ha vivido una jornada de plantación de árboles con voluntarios. Frutales silvestres, mostajos, abedules y otras especies contribuyen de forma determinante a la conservación del oso pardo, según resaltan desde el propio municipio.

Imagen de los voluntarios

Imagen de los voluntarios / San Cebrián de Mudá

Imagen de los voluntarios

Imagen de los voluntarios / San Cebrián de Mudá

Este fin de semana se han plantado 180 árboles para abastecer de comida al mencionado animal que "cada vez inverna menos", según señalan desde San Cebrián de Mudá. "Gracias a los 30 voluntarios y voluntarias desde Toledo , San Cebrian , Buenavista y San Martín ......gracias", añaden.

Imagen de los voluntarios

Imagen de los voluntarios / San Cebrián de Mudá

Imagen de los voluntarios

Imagen de los voluntarios / San Cebrián de Mudá

En definitiva, estamos ante un ejemplo de rewilding; de resilvestración. El término se refiere a la restauración de procesos ecológicos y a la reintroducción de organismos salvajes en entornos en los que han desaparecido o están en peligro de extinción debido a la acción del hombre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00