Tribunales

La ropa “falsificada” vendida en el mercadillo de Ponferrada se fabrica en Guimarães

El comisario de policía de Ponferrada desconoce si puede haber algún tipo de operación internacional por delito contra la propiedad industrial

Ponferrada

De momento no hay ninguna solicitud de baja, pero la ropa fabricada en naves textiles de Portugal se ofrecía para la venta en ocho de los puestos del mercado de miércoles y sábados en Ponferrada, según han indicado en rueda de prensa el comisario Roberto Morán de Campo, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, con motivo del primer encuentro institucional después de la toma de posesión de Morán.

La Agencia Tributaria a través de la unidad de aduanas es la que dirigió la operación a tenor de las denuncias presentadas por las marcas auténticas, empresas que se llevaron la mercancía falsificada después de la operación que se saldó con 11 detenidos y la incautación de más de 7.000 prendas que hubiesen reportado una recaudación superior al millón de euros.

Datos de una operación policial que se ha fraguado desde Madrid pero que ha contado con la colaboración de los agentes de las policías nacional y local de Ponferrada, un ejemplo que se seguirá, dijo el comisario, "por el bien de los ciudadanos".

Así lo ha indicado De Campo, quien también reconoce que la comisaría de Ponferrada "está bien dimensionada" y que "Ponferrada es una ciudad segura".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00