Sociedad
Mercados abastos

“La idea es que haya grúas en el solar del Mercado Norte de Burgos en 2026″

El concejal de Urbanismo, Manuel Manso, maneja un cronograma aproximado en el día en que empieza la obra de demolición del antiguo mercado

Derribo Mercado Norte

Derribo Mercado Norte

08:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos prevé que en 2026 haya máquinas en el solar del Mercado Norte para la construcción del futuro centro comercial de la Plaza España, donde hoy ha comenzado la demolición del mercado de abastos, que abrió sus puertas en 1967.

Es el cálculo del concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, a pie de obra, en el primer día de un derribo que se prolongará durante 4 meses, aunque espera que se haga en menos tiempo. Lo que advierte es que el solar estará unos 4 años vacío hasta completar el proyecto del futuro mercado.

La seguridad en un entorno sensible y peligroso, en pleno centro de la ciudad, con gran actividad urbana y rodeado de edificios, es la prioridad en este primer paso que supone la demolición del actual inmueble.

Manso informa de que el tráfico quedará cortado en la calle Hortelanos, salvo para la carga y descarga de los comercios, se permitirá el tránsito peatonal y la parada del autobús urbano de Plaza España podría desplazarse unos metros cuando se acometa el derribo del soportal, dentro de algunas semanas.

Antes, se actuará dentro del inmueble, desmontando estructuras, dentro de poco más de un mes. En estos primeros días, se instalará el vallado provisional, al que sustituirá una tapia de ladrillo perimetral, más consistente, que soporte los años que permanecerá el solar a la espera de su destino futuro.

El concejal de Urbanismo anuncia también la inclusión de procedimientos de reciclado para el material de construcción y la retirada de amianto, que asegura es de escaso volumen, pero que requieren ajustarse a ciertos requerimientos legales.

Una vez culminada esta fase de derribo, Manso garantiza que hay varios inversores interesados en la construcción del futuro mercado, con quienes habrá que negociar, para finalmente seleccionar al más idóneo para los intereses técnicos y políticos de la ciudad.

El concurso de la demolición, al que se presentaron diez licitadores, salió por un importe de 740.242 euros, si bien fue adjudicado por un importe final mucho menor, 435.600 euros.

El proyecto elegido en el anterior mandato, como ganador para ocupar el actual emplazamiento en el futuro, está en revisión y actualización desde que el nuevo equipo de gobierno tomó posesión en 2023, al considerar que era demasiado caro. Cuando se diseñó el nuevo mercado, en 2021, costaba unos 17 millones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00