Sociedad
Residuos

El Partido Castellano denuncia ante el Procurador del Común la incineradora de residuos para Burgos

El PCAS-TC argumenta que incumple la ley, se ha hecho con falta de transparencia y será dañina para la salud de la población

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA ha denunciado ante el Procurador del Común la construcción de una Planta Incineradora de Residuos Urbanos en la ciudad de Burgos / Artur Debat

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA ha denunciado ante el Procurador del Común la construcción de una Planta Incineradora de Residuos Urbanos en la ciudad de Burgos

Burgos

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA ha presentado una denuncia ante el Procurador del Común por la construcción de una Planta Incineradora de Residuos Urbanos en Burgos, impulsada por el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento, que incumpliría la legislación española y la europea respecto a la gestión de las basuras domésticas y en contra de la Economía Circular.

El procedimiento llevado a cabo evidencia una total opacidad y falta de transparencia, según el portavoz castellanista, Domingo Hernández, para quien se omiten los indudables efectos negativos para la salud que la implantación de esta instalación industrial y peligrosa ocasionará a la población.

Optar por la incineración de residuos urbanos en Burgos, es para el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA una solución cara, calculan más de 50 millones de euros, antiecológica y peligrosa para la salud, al dispersar contaminantes muy tóxicos en la atmósfera burgalesa.

La ubicación de la incineradora incumple con la distancia mínima de seguridad ambiental, de 2.000 metros, que se exige para instalaciones potencialmente peligrosas, y que afectará gravemente a la zona sur de Burgos, al barrio de Cortes, a las localidades de Cardeñadijo y Cardeñajimeno y al Polígono Industrial del Monte de la Abadesa, advierte Domingo Hernández.

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA recuerda que los vecinos de las zonas más afectadas han presentado ya más de 200 alegaciones contra la modificación sustancial de la autorización ambiental del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos, necesaria para la implantación de la incineradora

Los castellanistas denuncian el fracaso absoluto de la gestión de residuos urbanos del Ayuntamiento de Burgos, incapaz de practicar las estrategias que marca la Transición Verde Europea, ya que no reducen, no reutilizan y no reciclan; se sigue incrementando año tras año la producción de basuras, se tiene paralizada la planta de biogás que ha supuesto decenas de millones de euros a las arcas burgalesas, se lleva décadas produciendo un “compost” que no reúne los requisitos mínimos para su utilización y se acumula en el “ecoparque” de Cortes.

Los castellanistas burgaleses denuncian el fracaso absoluto de la gestión de residuos urbanos del Ayuntamiento de Burgos, incapaz de practicar las estrategias que marca la Transición Verde Europea, ya que no reducen, no reutilizan y no reciclan.

Se sigue incrementando año tras año la producción de basuras, se tiene paralizada la planta de biogás que ha supuesto decenas de millones de euros a las arcas burgalesas, se lleva décadas produciendo un “compost” que no reúne los requisitos mínimos para su utilización y se acumula en el “ecoparque” de Cortes y se sigue una estrategia de comunicación totalmente opaca, sin dar a la ciudadanía información, memorias o resultados públicos de la gestión de los residuos urbanos.

De las 75.000 toneladas de residuos urbanos que se generan en la ciudad de Burgos anualmente, prácticamente 50.000 toneladas anuales se destinan al vertedero de Abajas, incumpliendo la legislación española y europea y acumulando multas por ello.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00