Condenan a una clínica dental de Valladolid a pagar 60.600 euros a una paciente por una extracción innecesaria que le causó una grave infección
En la intervención se dejaron restos de esa pieza dental sin advertirlo, lo cual provocó secuelas que aún persisten

Getty Images

El Juzgado de Primera Instancia número 7 de Valladolid ha emitido una sentencia favorable a una paciente afectada por un caso de mala praxis dental en una Clínica Dental de Valladolid, quien deberá indemnizar a la afectada con 60.683 euros por la extracción de una pieza de forma innecesaria que posteriormente le provocó una infección importante.
Según han informado a Europa Press fuentes del Defensor del Paciente, desde donde se ha ejercido la defensa, la sentencia es de octubre de 2024 pero ha sido ahora cuando desde la clínica se ha abonado la indemnización.
En concreto, el tribunal concluye que la clínica actuó de forma negligente al proceder a la extracción innecesaria de una pieza dental realizada en abril de 2019, en cuya intervención .
La paciente, de 42 años, se vio obligada a someterse a múltiples tratamientos de reconstrucción y rehabilitación en otra clínica debido a las complicaciones derivadas de la extracción realizada en la Clínica Dental.
La sentencia condena a la clínica a indemnizar a la paciente por los daños sufridos, entre los que se incluyen las secuelas físicas como la pérdida de la pieza dental, limitaciones funcionales permanentes y un trastorno de estrés postraumático. Además, la sentencia subraya que el tratamiento ejecutado no sólo carecía de justificación médica, sino que también se realizó sin el debido consentimiento informado.
La clínica, en este caso, "no sólo realizó un procedimiento innecesario que resultó dañino, sino que lo hizo sin cumplir con los estándares básicos de diagnóstico y seguimiento que cualquier paciente tiene derecho a esperar", ha destacado desde el Defensor del Paciente.