El papel de la empresa en una economía del bien común centra la nueva sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia
Será este lunes 17 a partir de las siete de la tarde en los salones de la parroquia de Santa Catalina

Cartel Aula de la Doctrina Social de la Iglesia en Aranda / Imagen facilitada

Aranda de Duero
Este lunes 17 de febrero tendrá lugar la quinta sesión del curso del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral del Trabajo del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en Aranda de Duero; habitualmente se realiza los terceros lunes de mes entre octubre y junio.
El acto tendrá lugar en el salón de la parroquia de Santa Catalina (avda. Burgos 5) a partir de las 7 de la tarde. En el marco de la campaña que toda la diócesis de Burgos realiza este año en torno a la “Economía para el bien común” a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, en esta ocasión se abordará el tema de “La empresa, comunidad de personas al servicio de la sociedad”. En concreto se tratará de plantear los fundamentos, el sentido y la finalidad de la empresa desde las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia. Para ello, se utilizará el capítulo 13 del libro La dignidad de la persona y el bien común, Ed. HOAC, Madrid 2015. Animará esta reflexión José Luis Lastra Palacios, vicario pastoral de la diócesis.
Esta charla-coloquio está abierta a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar. Al final habrá también la posibilidad de hacer una aportación al gesto económico solidario, que este año va destinado a la asociación ANDAR, que trabaja en el ámbito de las personas con discapacidad.