San Valentín desde una perspectiva psicológica
Laura Peláez, profesional del sector: “Existen varios tipos de amor y todos están bien”

San Valentín desde una perspectiva psicológica
20:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Medina del Campo
El Día de San Valentín es el día del amor o, más bien, de los enamorados. En "Hoy por Hoy Medina", repasamos las diferencias entre amor y enamoramiento y hacemos una revisión de los términos modernos, en las relaciones contemporáneas. Para ello, contamos con Laura Peláez, psicóloga del Colegio de Psicólogos de Castilla y León.
Nos planteamos las siguientes preguntas:
¿Qué significa "ghosting", "gaslighting" o "red flags"? Términos incorporados a la vida cotidiana, pero que las personas mayores quizá no entiendan.
¿Es lo mismo amor que enamoramiento?
¿Afecta que en el calendario estén seguidos el Día del Soltero, San Valentín y Día de los Amores Imposibles?
¿Hay distintos tipos de amor? Algo afirmativo y que Peláez desarrolla desde la teoría de Robert Stendberg.
La charla completa con la psicóloga Laura Peláez, en el audio superior.