La cesta de la compra se mantuvo invariable en enero en la provincia de Zamora
Bajó el precio del vestido, del calzado y también del ocio y la cultura

Varios productos en el Mercado de Abastos de Zamora

Según el dato del IPC publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios no se movieron el mes pasado, arrojando una tasa interanual del 2´5 % que se corresponde con la subida de los últimos 12 meses,
Las rebajas de enero contribuyeron al dato: Bajó el precio del vestido y el calzado en más de 13% y también el ocio y la cultura experimentaron una reducción del 3´3%.
Fueron, fundamentalmente, los productos que compensaron la subida del resto de bienes y servicios en enero; los que más la vivienda, el agua y los combustibles, cuyos precios subieron el 4´4%, y las comunicaciones, cuyo aumento sobrepasó el 3%. El IPC se quedó así a 0 el primer mes del año en Zamora, la única provincia, junto a Valladolid, con la misma tasa, que no arrojó inflación.