El TSJ absuelve a una mujer que fue condenada por estafa en Palencia
Considera que no hubo engaño por parte de la mujer cuando le pidió un préstamo para un ordenador

Mazo, libros y balanza, símbolos de la justicia / Krisanapong Detraphiphat

Palencia
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León absuelve a una mujer condenada por la Audiencia Provincial a un año y seis meses de prisión, así como una indemnización de 2.521,60 euros para la víctima, por un delito de estafa en sentencia dictada el pasado 22 de mayo de 2024.
El alto tribunal de la provincia dio por probado que la ahora absuelta, aprovechando su relación de amistad con el perjudicado, le solicitó la entrega de 36.000 euros para afrontar el pago de una línea de crédito contratada con una entidad bancaria. Así las cosas, la víctima le hizo entrega de esa cantidad de dinero por ingreso metálico en el banco a favor de la acusada. No obstante, el tribunal consideró que no se ha probado que el denunciante hubiere entregado en la gestoría de la acusada la cantidad de 30.000 euros. Dichos hechos, en el momento en el que fue presentada la denuncia, habían prescrito.
Por otro lado, el 12 de diciembre de 2018, la víctima solicitó a favor de la acusada un préstamo en un establecimiento de electrodomésticos para la adquisición de un ordenador valorado en 2.521,60 euros, bajo la promesa de que ella se haría cargo del pago de las 30 mensualidades a razón de 84,15 euros cada una de ellas.
La procesada, sin intención alguna de cumplir con dicho compromiso, se hizo con la posesión del ordenador sin abonar sus cuotas y con la finalidad de entregarlo como regalo a su hija, según señala Diario Palentino.
Para el TSJCyL no queda probado que la acusada no devolviera nada del dinero del ordenador, ya que, según cita el tribunal, el perjudicado manifestó ante el Juzgado de Instrucción que la ahora absuelta le había devuelto la mitad del importe. Por ello, el juzgado determina que no puede probarse que la procesada no abonó nada de tal financiación, al tiempo que tampoco «puede sostenerse» que esta no tuvo desde el principio intención alguna de cumplir con lo acordado.
Por todo ello, el TSJCyL acuerda revocar la sentencia dictada por la Audiencia Provincial el pasado 22 de mayo de 2024 y absolver a la apelante del delito de estafa por la que fue condenada en primera instancia, declarando de oficio las costas de esta última y las del presente recurso, con reserva de acciones civiles a las partes.