Sociedad

El PSOE pide que el Consejo de Cuentas valore el coste de reversión del HUBU al Sacyl

Los procuradores socialistas insisten en la opacidad de los costes que asume la concesionaria

HUBU / Radio Castilla

HUBU

Burgos

El PSOE ha registrado una propuesta a la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León para que el Consejo de Cuentas analice los costes de la reversión del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) a Sacyl, antes de que finalice la concesión, a la que le quedan once años.

El portavoz socialista de Sanidad en las Cortes de Castilla y León, Jesús Puente, ha explicado que en el periodo 2013-2017, el coste de todos los servicios no sanitarios de los cuatro hospitales más grandes de Castilla y León, excluyendo el de Burgos, fue de 435 millones de euros, mientras en ese periodo el coste en el HUBU fue de 400 millones. “Con esos datos parece que el coste de la reversión se podría amortizar en pocos años”, ha explicado Puente.

El procurador ha insistido en la opacidad de los costes que asume la concesionaria del HUBU, que tiene más de cuarenta litigios cruzados con la Junta de Castilla y León, tres en el último año, por cuestiones que en ocasiones son por su negativa a asumir coste no elevados. Ha puesto como ejemplo el último de estos litigios, el pasado mes de noviembre, por la negativa de la empresa concesionaria a una remodelación del vestuario femenino por unos 100.000 euros.

El procurador socialista ha explicado que esto se traduce en retrasos de uno o dos años para buena parte de las inversiones necesarias.

La secretaria provincial del PSOE, Esther Peña, ha detallado que el coste de 247 millones de euros que se estimó inicialmente para el HUBU llega ya a 1.047 millones y, si se agota el plazo de concesión, rondará los 2.000 millones.

A estas cifras se suman los 8,5 millones de pagos por atención sanitaria externalizada que se justifica desde el HUBU por la “falta de recursos”.

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Daniel de la Rosa, se ha referido también a la necesidad de recuperar el proyecto del vial diseñado para unir el Divino Valles y el HUBU. Recuerda que este proyecto, que se incluyó en un modificado de las obras del HUBU y nunca se llegó a realizar, es necesario una vez el Divino Valles acogerá parte de los estudios de Medicina, cuyos alumnos tendrán que desplazarse con frecuencia al Hospital Universitario. Insiste en que es una actuación que debe financiar la Junta de Castilla y León.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00