Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad

El electricista abulense que triunfa como chef en Puerto Rico

Mario Jiménez regenta uno de los restaurantes españoles más prestigiosos de esta isla del Caribe

Abulenses por el Mundo: Mario Jiménez

Abulenses por el Mundo: Mario Jiménez

22:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Mario el amor le llevo hasta Puerto Rico. Aunque a su futura esposa, Clarisa, la conoció mucho más cerca. En Hoyos del Espino donde ambos veraneaban desde pequeños. De allí eran sus padres. "Nos conocíamos de siempre hasta que un día surgió el amor y decidí venir a Puerto Rico" dice desde su capital, San Juan, Mario Jiménez, nuestro último Abulense por el Mundo.

Primero unas vacaciones. Luego una estancia que iba a ser de un año y que se ha convertido en un proyecto de vida con dos hijos y un restaurante. Y un cambio profesional. Porque Mario era electricista. "Cuando llegue a Puerto Rico intenté convalidar mis estudios de electricidad. No lo logré. Empiezo a mirar para trabajar allí de electricista pero no me gustaba. Era diferente a la electricidad en España".

Mario con su familia en el restaurante

Mario con su familia en el restaurante / Cadena Ser

Mario con su familia en el restaurante

Mario con su familia en el restaurante / Cadena Ser

La otra alternativa era la hostelería de la que tenía experiencia por los trabajos de fin de semana que había realizado en restaurantes de su pueblo. "Justo cuando yo llego abren aquí un restaurante español. Me pongo trabajar con ellos y, hasta ahora".

Con un socio deciden hacerse con otro restaurante que llevaba varios años cerrado. Era el típico lugar para ver los partidos de fútbol y conocer a otros españoles, ya que estaba gestionado por un compatriota. Se llamaba 'El Chotis'. "Nunca pensé que en un futuro yo iba a ser su propietario"

Algunos de los platos del restaurante

Algunos de los platos del restaurante / Cadena Ser

Algunos de los platos del restaurante

Algunos de los platos del restaurante / Cadena Ser

La primera idea fue cambiar el nombre y llamarlo 'Casa en Ávila' pero por sugerencia de su socio decidieron dejárselo pero añadiendo el lugar de origen de su nuevo propietario. "Chotis lo conoce todo el mundo en Puerto Rico. Vamos a dejárselo y le añadimos en Ávila y así todo el mundo va a conocer esa maravillosa ciudad" recuerda Mario de aquella conversación con su socio.

Y así nació 'El Chotis en Ávila', este establecimiento especializado en comida española y uno de los pocos en el mundo que presume del sello de calidad 'Restaurants from Spain' que concede el ICEX, este organismo oficial dependiente del gobierno de España.

Reconocimiento del ICEX a su restaurante

Reconocimiento del ICEX a su restaurante / Cadena Ser

Reconocimiento del ICEX a su restaurante

Reconocimiento del ICEX a su restaurante / Cadena Ser

Chuletitas de ternera en su jugo, alubias con gambas, navajas a la plancha, bacalao con viandas y los jueves cocido son algunos de los platos con evidente marchamo español que se sirven en este restaurante cuya imagen es la muralla de Ávila y que está decorado con fotos de otros parajes abulenses.

Mario se muestra orgulloso de lo conseguido y de su tierra de origen. "La gente muchas veces se pone en modo cómodo. Ya está logrado el objetivo y eso es un error. Yo todos los días trato de innovar. Empezamos con 13 empleados y ahora tenemos 43 que son parte de mi familia, yo me considero uno más" dice. Y a Ávila y a Hoyos del Espino regresa cada año para disfrutar de las vacaciones en plena Sierra de Gredos.

Mario con sus padres

Mario con sus padres / Cadena Ser

Mario con sus padres

Mario con sus padres / Cadena Ser

Mario vive en un país que tiene la consideración de Estado Libre Asociado a los Estados Unidos. No es un estado de la Unión, pero tampoco es un país plenamente independiente. Algo que reconoce es polémico. "Hay gente que le gustaría ser estado y otros no. Yo respeto todas las opiniones. Tengo amigos que dicen tanto lo uno como lo otro". Desde su punto de vista, se beneficia de las dos formas.

Los puertorriqueños son también muy aficionados al fútbol español con las rivalidades habituales que se repiten en esta isla del Caribe. Pero en su caso con una curiosidad. Su establecimiento es la sede de la única peña madridista que hay en Puerto Rico, Los Merengues del Chotís. Se creó con el antiguo dueño y Mario la heredó.

Recibiendo el reconocimiento por el ICEX

Recibiendo el reconocimiento por el ICEX / Cadena Ser

Recibiendo el reconocimiento por el ICEX

Recibiendo el reconocimiento por el ICEX / Cadena Ser

Pero con un matiz importante. Y es que él es culé, seguidor del FC Barcelona. "Me preguntaron si la peña podía seguir, yo les dije que claro. Eso sí, cuando hay un Madrid-Barça se monta una buena. Pero una rivalidad sana, sin problemas. Yo no suelo ver los partidos que estoy en la cocina. Pero cuando marca un gol el Barça ya están esperando a que salga el dueño a celebrarlo" dice entre risas Mario.

De su trayectoria nos hablaba Mario Jiménez en el espacio Abulenses por el Mundo de Hoy por Hoy Ávila, donde nos desvelaba además que, a pesar de su formación, no arregla las averías eléctricas del restaurante. "En casa del herrero, cuchillo de palo. Para eso está mi amigo José, un madrileño que era camionero y que se ha hecho electricista al que tengo contratado de mantenimiento".

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00