Cerca de 8.000 personas participaron en 2024 en los programas de COCEMFE financiados con la asignación tributaria del 0,7%
Estos programas se desarrollaron en diferentes capitales de Castilla y León y en entorno rural

X Solidaria / AECC

Palencia
COCEMFE Castilla y León, la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, y su movimiento asociativo han desarrollado diferentes programas para personas con discapacidad física y orgánica durante el pasado año 2024 en los que, de forma global, han participado cerca de 7.700 personas y que han sido financiados a través de la asignación tributaria del 0,7%.
Los diferentes proyectos, que se detallan a continuación, han tenido como ámbito de actuación las distintas provincias de nuestra Comunidad Autónoma con especial incidencia en el medio rural y han sido llevados a cabo por COCEMFE Castilla y León y sus entidades miembro.
ATENCIÓN INTEGRAL DIRIGIDA A LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU VIDA INDEPENDIENTE
Este programa se desarrolló en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria, Segovia, Salamanca, Valladolid, Zamora y Ávila y en diversos núcleos rurales de estas provincias. El número total de personas beneficiarias directas de las acciones de este programa fue de 4.346 (2.275 mujeres y 2.071 hombres).
Los servicios prestados en este proyecto fueron fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, apoyo psicológico, atención social y formación y orientación profesional.
El programa realizó acciones de divulgación y sensibilización con impacto en más de 35.000 personas.
FACILIT@2: DE PROMOCIÓN DE AUTONOMÍA PERSONAL MEDIANTE LA COMUNICACIÓN, MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ENTORNO
Este proyecto ha tenido como ámbito de acción las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria, Segovia, Salamanca y diversos núcleos rurales de estas provincias.
1.479 personas se beneficiaron directamente de las acciones de este proyecto (976 mujeres y 503 hombres) con servicios de logopedia, alfabetización digital y promoción de autonomía personal a través de las TIC , diseño y préstamo de productos de apoyo en 3D, asesoramiento en accesibilidad universal, vivienda accesible, asistencia virtual aplicada a los cuidados , laboratorio de vida independiente y transporte adaptado.
El proyecto incluyó además acciones de divulgación y sensibilización cuyo impacto llegó a más de 9.600 personas.
CUID@DORES 5.0: UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA FAMILIAS CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA EN CASTILLA Y LEÓN
Este programa se desarrolló en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria, Segovia, Zamora, Salamanca, Valladolid y Ávila y en diversos núcleos rurales de estas provincias.
El número de personas beneficiarias de las diferentes acciones de este programa fue de 1.491 (1.394 mujeres y 97 hombres).
Los servicios prestados han sido : servicio de apoyo psicosocial, grupos de ayuda mutua, asistencia personal, formación para cuidadores, cursos online, información y asesoramiento online, alfabetización digital, ocio y tiempo libre, inteligencia emocional y actividad espacios de vida, ocio terapeútico, formación y convivencia..
El proyecto ha impactado, a través de las acciones de divulgación y sensibilización, en más de 5.500 personas.
AD@PTADOS: EXPERIENCIA INCLUSIVA DE ASISTENCIA PERSONAL APLICADA A LA AUTONOMÍA PERSONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MEDIANTE EL DEPORTE Y EL OCIO Y TIEMPO LIBRE
Este proyecto ha tenido como ámbito de actuación las provincias de Burgos, Palencia y Salamanca.
El número de personas con discapacidad beneficiarias de las acciones directas desarrolladas ha sido de 364 (83 mujeres y 281 hombres).
El programa ha desarrollado acciones de formación en asistencia personal especializada en la práctica deportiva para que personas con discapacidad puedan prestar estos apoyos a otras personas con discapacidad y acceder a un empleo normalizado. A finales del mes de junio se desarrollaron las prácticas del curso de asistencia personal, un campus inclusivo en Venta de Baños (Palencia) y dos campus inclusivos en Salamanca, además de actividades deportivas durante todo el verano incluyendo rutas inclusivas por el Camino de Santiago.Se llevaron a cabo diversas acciones de sensibilización comunitaria en las provincias de Burgos, Salamanca y Palencia con la participación de 1.816 escolares, varias actividades deportivas en el espacio multideportivo La Roca (Palencia) y diversas salidas deportivas de la Escuela de Carrovelismo de COCEMFE Castilla y León.
A estos programas se han sumado además el “Programa de equipamiento Centro Multiservicios de Atención Integral Parkinson Burgos” con 26 personas beneficiarias y desarrollado de forma integral en Burgos y el “Programa de continuidad en la adaptación del nuevo Centro de la Asociación Párkinson Valladolid” con 22 personas beneficiarias de Valladolid.