Sociedad

PP y Vox cargan contra los presupuestos participativos: "Ocurrencias, sesgados y propaganda política"

Aseguran que no tienen obligación de incluir las obras votadas por más de 8.000 vallisoletanos en los presupuestos de la ciudad

Votación presencial de los presupuestos participativos de 2023 en Valladolid / Toma la Palabra

Votación presencial de los presupuestos participativos de 2023 en Valladolid

Valladolid

Ocurrencias, sesgados y propaganda política. Es lo que opinan PP y Vox de los presupuestos participativos. Hoy se ha aprobado el presupuesto municipal definitivamente; y para ello había que debatir las alegaciones que presentó en su día la Federación de Vecinos Antonio Machado, entre ellas, que de los 10 millones de euros de los últimos participativos, solo se han presupuestado cuatro -dos en 2024 y dos en 2025-. Efectivamente, faltan seis millones que no se sabe donde están y que, escuchado el debate, es altamente probable que se pierdan.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Margarita García, presidenta de la Federación, abría el debate exponiendo sus temores y su enfado por la ausencia de ese dinero: "Parecen haberse olvidado del compromiso adquirido con la ciudadanía; estamos enfadados y decepcionados. El espíritu del los participativos implicaba que la ciudadanía eligiese como invertir diez millones de euros en dos años. No entendemos de qué sirve un proceso en el que se nos aseguró que los elegidos se iban a ejecutar si finalmente la voluntad popular queda supeditada al arbitrio de nuestros gobernantes municipales".

Margarita García, presidenta de la Federación de Vecinos Antonio Machado, sobre los presupuestos participativos

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero PP y Vox se han quitado la careta por fin; desde que accedieron al gobierno municipal pusieron en duda la celebración de los presupuestos participativos. Siempre con medias verdades y sin decir a las claras lo que pensaban. Hasta hoy, con estas elocuentes palabras de Francisco Blanco: "Los presupuestos de una ciudad no pueden decidirse con ocurrencias o con encuestas sesgadas y deben responder a proyectos serios; los participativos que se venían haciendo no eran más que un ejercicio de propagando política sin base jurídica ni real; el mayor presupuesto participativo que tendría esta ciudad sería el soterramiento, porque los vallisoletanos en 2023 lo tuvieron claro".

Francisco Blanco, concejal de Hacienda en Valladolid, sobre los presupuestos participativos

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También daba la puntilla a los participativos el concejal de Vox, Alberto Cuadrado, que aseguraba que, directamente, no hay obligación de cumplirlos: "Las asociaciones de vecinos reclamantes no son titulares de un derecho que genere en el ayuntamiento una obligación para cuyo cumplimiento sea necesaria la dotación de un crédito suficiente; el reglamento de los participativos de 2018 tampoco genera una obligación. No hay obligación de que sean aprobadas porque son simples proyectos de inversión".

Alberto Cuadrado, concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valladolid, sobre los presupuestos participativos

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La oposición

Se pueden imaginar que las palabras del concejal de Hacienda han soliviantado a la oposición, a quienes por cierto ha llamado 'club del berrinche'. La portavoz de TLP, Rocío Anguita, le recordaba que hay un reglamento de los presupuestos participativos que hay que respetar: "Hay un reglamento aprobado aprobado por este pleno y se tiene que cumplir mientras no traigan otro; no han tenido la vergüenza torera de traer otro reglamento o suspender los participativos porque a ver cómo le cuentan a la gente que quieren lo mejor para la ciudad pero sin la ciudad".

Rocío Anguita, portavoz de TLP, pide una mejor gestión de los recursos de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Valladolid

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otra de las alegaciones tenia que ver con los famosos 11 millones de euros que debe aportar el ayuntamiento a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad; no aparecen en el presupuesto ni se han pagado, tal y como señalaba el portavoz del PSOE, Pedro Herrero: "¿Por qué no ha hecho nada de lo que prometió con ese dinero si el silencio administrativo es positivo? Ni paga lo que debe ni hace con ese dinero lo que dijo que haría ".

Pedro Herrero, portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Valladolid, sobre los once millones que debe el ayuntamiento a la SVAV

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preguntas que, por cierto, no han sido respondidas. PP y Vox ha votado en contra de las alegaciones y el pleno terminaba así escuchen a Carnero: "Vosotros a favor... 14... votos en contra, 13. Quedan desestimadas dichas reclamaciones y aprobado el presupuesto para 2025.Buen día a todos, muchas gracias.... hala".

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, pone el punto final al pleno extraordinario de presupuestos

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00