Política

La Junta adecuará la infraestructura viaria forestal en la comarca de Campoo con 550.000 euros

Consistirá en la rehabilitación o apertura de nuevas pistas en determinados montes

Conecta Rural, un proyecto para revitalizar la Montaña Palentina / FSMLR

Conecta Rural, un proyecto para revitalizar la Montaña Palentina

Palencia

El Consejo de Gobierno ha conocido la inversión de casi 550.000 euros que va a destinar la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a la adecuación de la infraestructura viaria forestal en la comarca forestal de Campoo, en Palencia. Esta intervención, que cuenta con financiación de la Unión Europea procedente del Fondo de Transición Justa, persigue mejorar la gestión sostenible de los bosques y, con ello, potenciar el desarrollo de sectores económicos alternativos a la minería, como el primario o el turístico.

Las obras programadas, que cuentan con un presupuesto de 547.437 euros, consisten en la rehabilitación o apertura de nuevas pistas en determinados montes de los términos municipales de Barruelo de Santullán, Brañosera, Aguilar de Campoo, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Mudá y Mudá, todos ellos ubicados en la comarca forestal de Campoo, en la provincia de Palencia.

Esta intervención permitirá mejorar el tránsito por las pistas, la red de comunicación de los montes y la accesibilidad a los mismos, impulsando la cadena de valor de la biomasa y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.

El proyecto busca mejorar la gestión sostenible de los montes en la comarca de Campoo. Entre sus objetivos, destacan facilitar la extracción de biomasa, proteger las masas forestales contra incendios, reducir emisiones de dióxido de carbono y apoyar el desarrollo socioeconómico en zonas rurales.

En este sentido, la restauración de caminos forestales contribuye a fomentar actividades ganaderas y forestales, además de preservar el entorno natural; inversiones que, en un territorio donde la minería del carbón ha sido la principal fuente de actividad económica, pueden contribuir al desarrollo de sectores alternativos, como la agricultura o el turismo rural.

Intervenciones en detalle

Más en detalle, las actuaciones objeto del contrato son las obras de apertura de pistas o ensanche con buldócer y retroexcavadora; el refino, planeo, limpieza o apertura de cunetas y perfilado con motoniveladora, con el fin de regular la plataforma del camino y la limpieza de las cunetas, para posteriormente, compactar el firme; la eliminación de vegetación y material depositado, en los tramos donde no haya cunetas, para asegurar una evacuación rápida de aguas para evitar el deterioro del camino; obras de drenaje de la plataforma; estabilización del suelo con cal; la construcción de explanación mejorada con aporte de material granular; y la pavimentación de hormigón.

Asimismo, se llevará a cabo la instalación y limpieza de pasos de agua con la finalidad de permitir su paso en cauces que atraviesan la traza del camino; la ejecución de badenes de hormigón para de drenar de forma transversal el agua; y la eliminación de vegetación cuando ésta obstaculice la circulación por las pistas, invada la plataforma, las cunetas o su red de drenaje, o limite el desarrollo de los trabajos.

Los trabajos se realizarán empleando personal adecuado y suficiente para las operaciones recogidas en el proyecto. El personal se agrupará en cuadrillas, que estarán constituidas por un capataz encargado y uno o varios peones especialistas, salvo indicación contraria por parte de la dirección facultativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00