La Cámara organiza la Semana del Emprendimiento para fomentar la formación, la innovación y las nuevas oportunidades empresariales
Tendrá lugar del 17 al 21 de febrero con varias actividades dentro de Impulso Emprende.

Presentación de la Semana del Emprendimiento.

Soria
Del 17 al 21 de febrero, Soria se convertirá en el epicentro de la cultura emprendedora con la celebración de la Semana del Emprendimiento. Esta iniciativa, organizada por la Cámara de Soria en colaboración con el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial en el marco de Impulso Emprende, busca fomentar el emprendimiento y apoyar a quienes desean poner en marcha sus proyectos empresariales.
Durante cinco días, personas emprendedoras, estudiantes, empresarios y expertos y expertas del ecosistema emprendedor se darán cita en esta semana que incluirá talleres, concursos y espacios de networking, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo económico en la provincia.
El evento arranca el lunes 17 de febrero con un Taller de Aceleración de Proyectos dirigido al alumnado de Formación Profesional que participa en los premios 2025. Los participantes, CIFP Almazán, IES Villa del Moncayo, IES Antonio Machado, IES Castilla, CIFP Pico Frentes, presentarán sus ideas empresariales dentro del programa Pre-emprendimiento en FP. Será en el Espacio de Trabajo Colaborativo a las 16.00 horas.
El martes 18 de febrero, el taller “Emprende paso a paso”, brindará herramientas esenciales para analizar la viabilidad de nuevos negocios. Esta sesión se desarrollará en el Centro de Educación de Adultos Doña Jimena de San Esteban de Gormaz a las 16.00 horas y contará con el apoyo del Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz y Tierras Sorianas del Cid.
El miércoles 19 de febrero será un día clave con la entrega de los Premios Impulso Emprende, que reconocerán al mejor proyecto emprendedor de Soria, tanto en la capital como en la provincia. Finalmente, se han presentado ocho empresas. Además, se otorgará el Premio Impulsa Startup, que destaca al mejor proyecto de empresas escalables con base tecnológica que participan en el programa puesto en marcha por la Cámara de Comercio de Soria y en la Demo Day final. Han sido 10 emprendedores de ocho proyectos empresariales de base tecnológica y seis los proyectos que acceden a la final.
El presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría, hizo balance de la larga y exitosa trayectoria en el programa Hoy por Hoy Soria de la cadena SER y señaló la importancia de la celebración de esta semana se emprendimiento.
Alberto Santamaría emprendimiento
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los galardones de los Premios Impulso Emprende e Impulso Startup están dotados con 2.000€ para cada categoría y se entregarán en el Espacio de Trabajo Colaborativo a partir de las 10.00 y las 11.00 horas, respectivamente.
Para cerrar la jornada, se celebrará el evento de networking “Soria, Cámara y Acción”, una oportunidad para conectar con otros emprendedores en un ambiente distendido, también en el Espacio de Trabajo Colaborativo, de 12.30 a 13.30 horas.
El jueves 20 de febrero tendrá lugar la VIII Edición del Concurso de Iniciativas Emprendedoras en FP, donde los estudiantes de Formación Profesional de los centros participantes presentarán sus proyectos ante un jurado experto. Será en el Espacio de Trabajo Colaborativo, de 9.00 a 12.00 horas.
Finalmente, el viernes 21 de febrero estará dedicado a los más pequeños con la Constitución de las Cooperativas Escolares del Proyecto Emprender en Mi Escuela (EME), de Impulso Emprende. La Diputación de Soria comienza a recibir a los primeros centros para proporcionarles el CIF de su cooperativa. Con este trámite de se formaliza la creación de sus cooperativas, en las que los niños y niñas trabajan en equipo, toman decisiones y gestionan sus propios proyectos empresariales. Tras el curso escolar participarán en el mercado municipal de Soria, y recaudarán fondos para recuperar la inversión, realizar una actividad lúdica en el centro y donar un porcentaje a entidades que realizan labores sociales. Este año participan los centros CEIP Sor María de Jesús (Ágreda), Colegio Calasancio (Almazán), CRA Pinares Sur (Casarejos y Espejón), CEIP Gerardo Diego (Golmayo), CRA Campos de Gómara (Borobia, Gómara, Serón de Nágima y Deza), Colegio Santa Teresa de Jesús (Soria), Colegio Trilema Soria (Soria) y Ceip Santa Isabel (Soria). Será en la Diputación Provincial a las 10.00 horas.
La Semana del Emprendimiento en Soria se convertirá en una cita imprescindible para quienes buscan transformar sus ideas en negocios viables. Gracias a la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial, ICECYL, la Universidad de Valladolid, Soria Futuro, Caja Rural, Iberaval, CESEFOR, la Dirección Provincial de Educación y Marcos García Heras (Markocinando), el evento se convertirá en una plataforma para la formación, el reconocimiento y el impulso de nuevos proyectos.
Todo el trabajo de Impulso Emprende consolida el proyecto como un referente en el apoyo al emprendimiento, con más de una década de impacto en la creación de empresas y el fomento del autoempleo. Desde su puesta en marcha, ha logrado impulsar cientos de proyectos y generar empleo en Soria y su provincia.
Desde su inicio en 2014, el Semillero de Soria ha atendido a 1.205 usuarios, facilitando la elaboración de 673 proyectos, de los cuales 221 han dado lugar a la creación de nuevas empresas. Estas iniciativas han generado un total de 319 puestos de trabajo, contribuyendo al crecimiento económico local.
Por su parte, el Semillero de Provincia, en funcionamiento desde 2016, ha acompañado a 545 emprendedores, apoyando la formulación de 419 proyectos, de los cuales 145 han derivado en la creación de empresas, con 204 empleos generados en el ámbito provincial.
Además, la Ventanilla Única Empresarial, operativa desde 2004, ha sido un punto clave de asesoramiento, gestionando 11.570 consultas y facilitando 1.494 altas empresariales, simplificando los trámites para quienes desean iniciar su negocio.
El compromiso con la educación y la cultura emprendedora también ha sido una prioridad para Impulso Emprende. A través del programa "Emprender en mi Escuela" (2018-2024), se ha trabajado con 15 centros educativos, involucrando a 88 docentes y 1.097 estudiantes en iniciativas que fomentan el espíritu emprendedor desde Primaria.
Asimismo, el programa "Preemprendimiento en FP" (2017-2024) ha promovido el desarrollo de habilidades empresariales en 17 centros de Formación Profesional, con la participación de 95 docentes y 2.916 estudiantes, quienes han podido acercarse al mundo del emprendimiento como una opción real de futuro.