CSIF continúa reivindicando el modelo de prestación sanitaria de Muface
Además reivindican otras cuestiones que afectan a los empleados públicos como la subida salarial y la oferta de empleo público

CSIF continúa reivindicando el modelo de prestación sanitaria de Muface / Ana Mellado

Palencia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), se ha manifestado hoy en toda España, también en Palencia, frente a Subdelegación del Gobierno, en defensa del modelo de prestación sanitaria de Muface y para denunciar "el abandono del Gobierno al conjunto de los empleados públicos".
El sindicato destaca que en Palencia hay 6.000 personas afectadas por el concierto con Muface y señalan que en estas fechas se está viviendo mucha incertidumbre por la llegada de denuncias que hablan de cancelación de citas médicas y tratamientos pospuestos, hechos de los que ya han dado traslado a la Fiscalía General del Estado. CSIF esperará hasta el 4 de marzo, fecha en que acaba el plazo de licitación del concierto, y a partir de ese momento estarán vigilantes para conocer cuántas empresas se han presentado y en qué condiciones se licita el servicio.
Por otro lado la organización también se concentra hoy para exigir al Gobierno que, junto a la subida del SMI o la revalorización de las pensiones, aborde cuestiones que afectan a los empleados públicos y que se deben revisar año a año como la subida salarial y oferta de empleo público. Lamentan que en los últimos 3 años se ha producido una pérdida retributiva importante y que en este momento no se convoca la mesa general de Administraciones Públicas y no existe el diálogo, por lo que critican el "inmovilismo" del Gobierno y no descartan ninguna medida de presión.