Sociedad

Abierto el plazo de inscripción para los cursos, talleres y seminarios de la Fundación Santa María la Real

La entidad impartirá a lo largo del año nueve cursos especializados en románico y cultura medieval

Abierto el plazo de inscripción para los cursos, talleres y seminarios de la Fundación Santa María la Real

Abierto el plazo de inscripción para los cursos, talleres y seminarios de la Fundación Santa María la Real

Palencia

Abierto el plazo de inscripción para los cursos, talleres y seminarios de la Fundación Santa María la Real. La entidad impartirá a lo largo del año nueve cursos especializados en románico y cultura medieval.

Dos de las propuestas tendrán formato online y el resto se desarrollarán de modo presencial en la sede de la entidad en la localidad palentina de Aguilar de Campoo.

"Nuestro objetivo es fomentar el interés por la historia, el patrimonio y, muy especialmente, por el románico”, explica Pedro Luis Huerta, coordinador del programa de cursos de la Fundación. Recuerda que, cada año, estas actividades formativas se convierten en punto de encuentro para cientos de personas aficionadas o expertas.

Formato online

Este año se impartirán dos cursos en formato online. El primero de ellos se realizará del 18 al 20 de marzo y el segundo, aún por definir, en el mes de noviembre. Las sesiones de marzo girarán en torno a la liturgia. “La iglesia románica era un lugar donde se desarrollaba una liturgia determinada y fueron precisamente las prácticas o ritos asociados a esta los que condicionaron su morfología y decoración”, afirma Huerta.

No en vano, dentro y fuera del edificio religioso tenía lugar un rico y variado ceremonial que iba desde los actos que se desarrollaban en los espacios interiores del templo hasta aquellos que tenían lugar en los pórticos, atrios o en los entornos.

Así, siguiendo las ponencias de seis expertos investigadores, los participantes podrán descubrir cómo en la iglesia se aplicaban los sacramentos, se celebraban las festividades, se rendía homenaje a los difuntos, se daba culto a las reliquias y se realizaban ritos propiciatorios que buscaban el auxilio espiritual de la divinidad o de los santos.

Talleres y seminarios presenciales

Junto a los cursos online, la Fundación ofrece siete actividades formativas presenciales. Las dos convocatorias del curso de Las Claves del Románico, en abril y julio, analizarán el legado de las órdenes militares en la España medieval. El Seminario sobre Historia del Monacato, del 28 al 31 de julio, fijará su mirada en el significado de las reliquias.

Unos días antes, del 21 al 24 de julio, tendrá lugar el taller didáctico del románico, en un formato mucho más práctico y experiencial, en el que las ponencias se imparten al pie de los edificios. En este caso, servirá para acercar a los participantes a la cotidianeidad de las iglesias románicas, no solo como edificios religiosos, sino también como lugares de reunión.

No faltarán los talleres de música y caligrafía medieval, que se desarrollarán a finales del mes de julio. Aunque, el de caligrafía ya ha agotado sus plazas. La oferta formativa se completará con el coloquio Ars Mediaevalis, el curso más internacional de la entidad, que se impartirá en octubre. Los programas completos de cada uno de los cursos, la información e inscripciones están disponibles en la tienda online de la entidad https://tienda.santamarialareal.org

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00