Economía y negocios
Empresarios

Reconocimiento a los empresarios “maltratados”

La patronal FAE y la Fundación Cajaviva Caja Rural conceden sus premios Pymes y Autónomos

El director general de Cajaviva Caja Rural, Ramón Sobremonte (izda) y el presidente de la patronal de Burgos, Miguel Ángel Benavente / Radio Castilla

El director general de Cajaviva Caja Rural, Ramón Sobremonte (izda) y el presidente de la patronal de Burgos, Miguel Ángel Benavente

Burgos

La patronal de Burgos, FAE, y la Fundación Cajaviva Caja Rural han renovado su convenio de colaboración con el fin de, entre otros aspectos, tener un reconocimiento con el empresario local, en ocasiones, no suficientemente valorado e incluso "maltratado", en palabras del director general de Cajaviva. Ramón Sobremonte.

"Un empresariado que, a veces, es, podemos decir, claramente maltratado en cuanto a su imagen y es importante tener ese reconocimiento", sostiene Sobremonte, que cifra en 10.500 las Pymes de la provincia y 16.200 autónomos, "sufridores de toda la normativa y regulación que hace difícil subir la persiana cada día".

Esta colaboración, que se prolonga desde hace 17 años, se traduce en la convocatoria de los Premios Pymes y Autónomos que, este año han recaído en la firma Big Mat Fontecha, en la categoría de Trayectoria Pyme y en José Andrés Zapatero Plaza, del restaurante El lagar de Isilla, como premio Empresario Individual.

Ambas empresas recibirán sus premios el próximo 11 de marzo, a las 18:00 horas, en una gala empresarial que tendrá lugar en el Fórum Evolución de Burgos.

El presidente de FAE, Miguel Angel Benavente, cree necesario reconocer la labor y el compromiso de las pequeñas y medianas empresas, así como de los autónomos, en el impulso de la economía local, no siempre favorecidas desde el gobierno, que aumenta la burocracia y la fiscalidad.

Además de la entrega de los premios, el renovado convenio de colaboración entre FAE y Fundación CajaViva Caja Rural incluirá la realización de un estudio detallado sobre la fuga de talento joven en la provincia de Burgos.

El análisis abordará los factores que están motivando la salida de los jóvenes profesionales hacia otros territorios, así como las posibles soluciones para retener y atraer a este talento, crucial para el desarrollo y la competitividad de la economía local.

Este estudio, que se presentará en los próximos meses, permitirá ofrecer a las instituciones y a las empresas de burgalesas herramientas para tomar decisiones que favorezcan la permanencia de la población joven en la provincia, contribuyendo así a la creación de nuevas oportunidades laborales y a la revitalización económica de Burgos.

El convenio recoge también la colaboración entre ambas entidades para la celebración de la Gala del FAE de Oro 2025, que en esta edición se celebrará el próximo 22 de mayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00