Palencia despide a Carlos Lobato, un referente del comercio textil
Tenía 88 años y fue el creador de Loher, la firma con la que abrió varias tiendas punteras de confección y de ropa de hogar en Palencia

El Ayuntamiento de Pozaldez decreta unos días de luto oficial por el fallecimiento de un menor / Cadena SER

Palencia
"Con apenas 14 años y junto a su hermano Doni recorría el Cerrato palentino con un carro tirado por mulas. Lo hacía para vender tejidos de pueblo en pueblo. Carlos Lobato Nieto, que nació en Baltanás en 1936, en plena Guerra Civil, demostró desde bien jovencito un carácter emprendedor y una visión comercial que definirían su trayectoria empresarial. La tienda familiar estaba establecida en Baltanás, pero pronto los hermanos Lobato entendieron que las oportunidades estaban más allá, y esa inquietud les llevó a iniciar sus recorridos comerciales y a forjar su sólida contribución al ámbito económico y empresarial de Palñencia", destaca J. Olano en su semblanza sobre el empresario en El Norte de Castilla.
En 1956, Carlos y sus hermanos decidieron dar un paso importante y trasladarse a la capital, donde abrieron su primera tienda en la Calle Mayor: Tejidos Lobato. Gracias al esfuerzo constante y al trabajo familiar, expandieron su presencia con otros establecimientos en la calle Mayor 33 y en el número 102, y también abrieron en la calle Don Sancho.
Para acompañar esta expansión, Carlos Lobato y sus hermanos pusieron en marcha una fábrica de confección de caballero frente a la Fábrica de Armas, lo que les permitió contar con producción propia para abastecer a la red de tiendas que tenían en marcha.
En los años 70, marcaron un hito con la creación de Loher (Lobato Hermanos), una tienda especializada en tejidos de hogar que llegó a ser en la época la más grande de Castilla y León y una de las mayores de España. En ese edificio de la Calle Mayor 89 funcionó hasta finales de siglo un establecimiento que por la calidad de su género se convirtió en un referente incluso fuera de las fronteras provinciales, concluye el artículo publicado El Norte de Castilla.
FUNERAL: Miércoles día 12, a las once de la mañana, en la iglesia parroquial de San Miguel y a continuación la conducción del cadáver al Tanatorio de Palencia donde se procederá a su incineración.MISA DE FAMILIA: Miércoles día 12, a las ocho de la tarde, en la misma iglesia parroquial. DEP.