Las obras de semipeatonalización del centro de Palencia encaran su fase final
Avanzan a buen ritmo con la previsión de que acaben a finales de este mes

Las obras del centro de Palencia encaran su final / Radio Palencia
Palencia
Las obras de semipeatonalización de las calles Burgos, La Cestilla, Plaza Isabel La Católica, Menéndez Pelayo y Antonio Maura que acomete la empresa Vías y Construcciones del Norte (Viacón) entran en su fase final. La previsión de la concejalía de obras es que estén acabadas a finales de este mismo mes de febrero.
Esta actuación que se financia con fondos de la Unión Europea Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. El pasado mes de diciembre, concretamente el día 5, se aprobaba en Junta de Gobierno Local la ampliación del plazo previsto inicialmente por un periodo de 68 días naturales.
El plazo inicial para la ejecución de las obras se extendía hasta el 31 de diciembre del año pasado. A petición de la concejalía de Obras, los trabajos se han paralizado en determinadas ocasiones. Con el fin de no entorpecer convocatorias festivas, hubo paradas con motivo de la Feria Chica, Palencia Sonora, Ferias de San Antolín y Navidad. Las obras tienen un presupuesto 1.073.084 euros.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia siempre ha defendido que el proyecto, que hará que el centro de la ciudad sea más “cómodo, accesible y humanizado” se rige en cuatro principios: recuperar espacio para el peatón, mejorar la accesibilidad en el centro de la ciudad, renaturalizar las zonas afectadas y fomentar el comercio, hostelería y turismo entre dos zonas muy transitadas como son San Lázaro y San Miguel.
Con respecto a la regulación de la Zona de Bajas Emisiones que entrará en vigor en breve y que está en periodo de alegaciones, será mucho más flexible de lo previsto inicialmente tras aceptar los socialistas las propuestas del Grupo Popular. La voz más discordante ha sido la de VOX que mantiene que la ordenanza que regula la ZBE es prácticamente «un fraude de ley». De hecho, ha puesto en marcha una campaña para animar a los ciudadanos a presentar alegaciones.