Javier Faúndez sobre el biogás: "Es la mejor solución medioambiental"
El presidente de la Diputación dice que deben ser los vecinos los que decidan si quieren o no las plantas

Javier Faúndez sobre el biogás: "Es la mejor solución medioambiental"
05:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Diputación de Zamora rechaza las explicaciones de Javier Robado, gerente de la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), en las que sostiene que es aceptable la cantidad de agua que tomará del acuífero de Villafáfila la planta de Hidrógeno Verde de Granja de Moreruela.
Una cantidad de 117.000 metros cúbicos anuales que desde H2CYL afirman que es equiparable a lo que usaría una explotación de 25 hectáreas de cebollas y que, como hemos oído en la entrevista que el propio Javier Robado ha concedido a la Radio Zamora tacha de desinformados a las organizaciones y administraciones que catalogaron esta concesión por parte de Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de barbaridad.
Responde el presidente de la Diputación a Javier Robado indicándole que desde la institución provincial estarían encantados de recibir más información sobre cómo ese volumen de agua resultará insignificante para un acuífero del que depende el consumo humano de multitud de municipios.
En cualquier caso, la Diputación mantiene su apoyo a la instalación de plantas de Hidrógeno Verde como, igualmente, respalda a la industria del Biogás, aunque lo haga con la boca pequeña, debido a la fuerte contestación que está recibiendo esta energía en la provincia, y respaldándose en que es una solución medioambiental.
Para Faúndez, el biometano es la mejor solución que tiene Zamora para evitar que los purines acaben contaminando las aguas subterráneas de la provincia.