Política

Un informe jurídico encargado por Diez apunta a la 'vía madrileña' como la más factible para alcanzar la autonomía

El art.144 de la CE permite configurar una autonomía uniprovincial mediante una Ley Orgánica aprobada por las Cortes Nacionales cuando existan motivos de interés general

Un informe jurídico encargado por el grupo municipal del PSOE de León determina que la vía más factible para constituir la autonomía leonesa es que las Cortes Nacionales aprueben su creación por motivos de interés general. Se trata del procedimiento regulado en el artículo 144 de la Constitución y que ya se utilizó para la Comunidad de Madrid. Supone una alternativa al proceso ordinario, que es más complejo al implicar a otros entes como la Diputación, las Cortes Autonómicas o los ayuntamientos. La clave se encuentra en apreciar ese interés general. Los responsables del estudio, del despacho de abogados madrileño ‘Broseta’, defienden que este puede justificarse en la identidad leonesa y en la voluntad popular expresada a través de las mociones que han aprobado ya más del 60% de los municipios.

Cuestión de voluntad política

A través de esta vía, eso sí, solo sería posible conformar una autonomía uniprovincial. Los autores reconocen que no existe precedente ni jurisprudencia alguna al respecto por lo que el informe, que no ha sido facilitado a los medios, se mueve en el terreno de la interpretación. Y que, en todo caso, depende de la voluntad política tanto para presentar la iniciativa en las Cortes como para aprobarla luego por mayoría absoluta.

El estudio ha tenido un coste de casi 8.000 euros. José Antonio Díez destaca que viene a reforzar los argumentos a favor de la autonomía leonesa dentro del PSOE de cara a los próximos procesos congresuales.

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00