La Torre del Reloj de Ponferrada, un insólito viaje en el tiempo
En El Bierzo Secreto, Javier García Bueso nos invita a recorrer la historia y las curiosidades de este icono urbano

Torre del Reloj de Ponferrada / underworld111

Ponferrada
Emblema de Ponferrada, la Torre del Reloj que corona la calle del mismo nombre fue creciendo con el paso de los siglos hasta convertirse en la original configuración arquitectónica que vemos hoy. El chapitel de su tejado esconde un campanario, que a su vez alberga tres fabulosas campanas, aunque solo una está a la vista.
En su primera altura, a la que se accede por las escaleras exteriores, nos encontramos con el habitáculo que un día fue el almacén del pescado que se vendía en la ciudad. En el cuerpo más próximo al campanario, se encuentra el reloj que fue regalado a la ciudad por la MSP en el año 1920, cuando la empresa minera comenzaba a desarrollar su actividad en Ponferrada, aunque su maquinaria sufrió posteriores cambios.
La Torre del Reloj de Ponferrada, un insólito viaje en el tiempo
25:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con su esbelta figura, la torre representa el lento paso del tiempo por el corazón de una villa que se convirtió en ciudad, pero que mantiene este elemento urbano nacido de la antigua puerta de su muralla y lleno de curiosidades que puedes conocer gracias a este episodio.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...