Sociedad
Violencia machista

La repulsa infinita

En la Subdelegación del gobierno en Burgos se ha guardado silencio por la última víctima de la violencia machista

Minuto silencio por Lina

Minuto silencio por Lina

08:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

En la muerte de Lina en Benalmádena a manos de su pareja, parece que falló la perspectiva judicial, considera la jefa del área de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Burgos, Begoña Fernández, que aboga por mayor formación y concienciación entre los actores que intervienen en el seguimiento de la víctima.

''Aquí lo que parece ser que ha fallado es que la jueza no concedió la orden de protección. No todas las víctimas de violencia solicitan orden de protección y de las que lo solicitan, no todas se conceden, porque el criterio para establecer esa orden de protección es muy amplio", señala Begoña Fernández.

"Pero claro, añade, ahí tenemos que echar toda la carne en el asador, en la concienciación, en la formación y en la perspectiva, también judicial de este problema, que a veces resuelve y a veces no resuelve las situaciones".

Lina denunció, pero el Juzgado denegó la orden de protección, en base a la valoración de riesgo recogido en el fichero Viogen, considerando que el caso revestía un riesgo medio.

Begoña Fernández admite, sin embargo, la dificultad de intuir la dimensión del riesgo, incluso la víctima en ocasiones no es consciente del peligro real que sufre.

"Prácticamente, todas las víctimas que solicitan orden de protección les es concedida, en un 95%, en el ámbito de Burgos y hay veces que no solicitándola ella, la pide Fiscalía, porque se entiende que es una víctima que no percibe el riesgo que verdaderamente corre, con lo cual 'de oficio' se le concede esa orden de protección".

La provincia de Burgos está a la cabeza de casos protegidos por el sistema Viogén con 1.165 mujeres, de las el 10%, unas 100, están en riesgo alto, solo una en riesgo extremo, cuyo agresor acaba de ser detenido ayer, mientras la mayoría tienen riesgo medio o bajo.

El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, defiende la labor con las víctimas de la Guardia Civil y Policía Nacional, y anuncia la renovación de los convenios con las policías locales, para reforzar el seguimiento y protección.

"Aquí hemos conseguido en Castilla y León cerrar el mapa de todas las ciudades que, teniendo policía local, podían apoyar a la Policía Nacional en la protección de las mujeres y estamos muy orgullosos de que eso haya sido así. De manera que ahora estamos renovando los convenios".

Este mediodía, se ha guardado un minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno en Burgos en repulsa por la violencia machista y del último caso de asesinato de esta mujer, que deja 4 hijos, el pasado 9 de febrero en Benalmádena (Málaga).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00