Sociedad
Inserción laboral

Burgos lucha contra la exclusión laboral con ‘Hechos’

La asociación ‘Hechos’ a través del programa ‘Creando Puentes’ ha permitido encontrar un empleo a 268 jóvenes

La Asociación Hechos consigue más de un 50% de inserción en sus programas para jóvenes

La Asociación Hechos consigue más de un 50% de inserción en sus programas para jóvenes

08:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

La Asociación Hechos, ha atendido en su programa “Creando Puentes” a 472 jóvenes en situación vulnerable, logrando una tasa de inserción laboral del 56%, con 268 empleados y 520 contratos de trabajo firmados.

Según el informe de resultados de 2024, han participado 273 chicos y 199 chicas entre 22 a 36 años, con una amplia representación de migrantes, especialmente de Sudamérica (40%) y África (15%), además de un número creciente de españoles (20%).

El 27% de los participantes son europeos, incluidos 111 españoles, 14 ucranianos, 10 de Rumanía y Bulgaria, y 1 de Portugal. Además, un 1% procede de países asiáticos. Estos jóvenes también se encuentran en riesgo de exclusión, debido a la falta de habilidades lo que afecta negativamente su calidad de vida. El 30% restante proviene del continente africano, destacando 39 jóvenes de Marruecos, 35 de Senegal y otros de Angola, Gambia, Ghana, Guinea, Nigeria, Mauritania, Malí, y Camerún.

Los jóvenes se han insertado en el sector secundario y sector terciario. Operarios de producción en diferentes sectores:(alimentación, metal y automoción). Auxiliares de almacén y carretilleros. Operarios de limpieza industrial y limpieza de instalaciones de Hostelería y restauración (en su gran mayoría camareros). Atención al cliente y repartidores.

De los 520 contratos, 384 han sido temporales y 97 indefinidos.

La Asociación Hechos destaca que estos resultados superan las expectativas iniciales y reflejan la eficacia de sus estrategias de intermediación y prospección laboral.

La alta demanda de ofertas laborales que requieren poca experiencia ha permitido que muchos participantes se inserten rápidamente en el mercado laboral.

Se han realizado 68 talleres de competencias de empleo, asesoramiento laboral y habilidades sociales para 264 jóvenes del programa, sin embargo, otros jóvenes han optado por incorporarse al trabajo de inmediato, priorizando la obtención de ingresos sobre la educación.

Las alianzas con 79 empresas colaboradoras han sido fundamentales para identificar oportunidades de empleo y adaptar los programas a las necesidades del mercado laboral.

Además, han establecido 24 nuevos convenios de colaboración para promover y fortalecer la Formación Profesional Dual.

La alta tasa de inserción laboral de los participantes en este programa subraya la importancia de ofrecer formaciones específicas y adaptadas a las demandas del mercado laboral, facilitando la transición de los jóvenes al mundo profesional y contribuyendo a la reducción del desempleo juvenil.

Por último, la participación del voluntariado corporativo ha sido clave en el éxito del proyecto "Creando Puentes". Las empresas han realizado talleres sobre entrevistas, aportando experiencia práctica y conocimiento del mercado.

La respuesta positiva de las empresas al participar de manera voluntaria ha demostrado el valor de las alianzas entre el sector privado y las iniciativas sociales. Esta colaboración ha permitido que los jóvenes mejoren sus habilidades laborales, aumentando sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00