Sociedad

La UNED ve todavía invencible la barrera de la integración de los discapacitados titulados

La vicerrectora de Estudiantes e Inclusión, Ana María Lisbona, ha presidido el arranque de a Semana de la Universidad Inclusiva que se desarrolla en Ponferrada

Ponferrada

Con ese objetivo, el de promover la reflexión, el diálogo y la inclusión de todos los estudiantes universitarios con discapacidad ha arrancado en Ponferrada la Semana de la Universidad Inclusiva, organizada por un estudiante, Jorge Álvarez Losada, a través de la plataforma social Mundo Eduso y que ha contado con la vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED, Ana María Lisbona.

Aunque la Universidad a distancia ha iniciado un estudio sobre ese objetivo de inserción laboral de los titulados, Lisbona que los resultados son todavía lejanos a pesar del esfuerzo que hace la UNED en la empleabilidad como estrategia de integración y desarrollo de estas personas sobre todo en ámbitos de la discapacidad por trastornos mentales. De hecho, indicó, el 40% de los estudiantes universitarios con discapacidad están en la UNED, lo que deja a las claras las trabas que tienen también para acceder al resto de universidades.

Las jornadas que tienen lugar en Ponferrada se desarrollan hasta el 15 de febrero en formato online y presencial, es gratuito y cuenta con la participación de ponentes de alto prestigio académico y social, y está abierto a toda la comunidad educativa y al público en general. El programa incluye conferencias, mesas redondas, talleres prácticos, cine fórum y actividades culturales, con la participación de expertos en educación social, psicología, logopedia y astronomía.

"Rampas y ascensores accesibles, señalización braille, fomentar el respeto por la diversidad o formación en igualdad y empatía" son algunos de los aspectos que se abordarán en las jornadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00