Política

La Diputación consensuó con los colegios el sistema para la asignación de plazas de la Semana Blanca en busca de la equidad e igualdad

Responde a la acusación lanzada por el PSOE que hablaba de falta de previsión

Imagen de escolares en su bautismo en la nieve / Diputación de Palencia

Imagen de escolares en su bautismo en la nieve

Palencia

El diputado de Deportes, Francisco Pérez, ha contestado a las críticas vertidas por el Grupo Socialista en las que se habla de falta de previsión de la convocatoria de la Semana Blanca, asegurando que el sistema utilizado este año responde a los criterios de equidad y transparencia que caracterizan todos los procesos de la Institución provincial.

En este sentido, ha explicado que en la convocatoria de la actividad, una de los más valoradas y consolidadas del Programa de Juegos Escolares, se presentaron 234 solicitudes de alumnos de Primaria procedentes de 15 centros escolares para 100 plazas, las mismas que se han venido convocando en los últimos años en los que se han recibido entre 120 y 130 solicitudes, como máximo.

Más información

Ante la avalancha de peticiones, fruto del éxito y gran valoración del programa, se decidió realizar una reunión con los 15 centros escolares, en la que por unanimidad se acordó cambiar el sistema de asignación de plazas en busca de la equidad e igualdad de oportunidades.

En vez de asignar un número determinado de plazas por cada centro, que reduciría a más de la mitad las que se iban a conceder, se decidió llevar un sorteo para designar los centros con todas sus plazas hasta un máximo de 20, utilizando así un sistema totalmente objetivo que no permite ningún tipo de arbitrariedad. El acuerdo fue adoptado por unanimidad de los 15 centros asistentes a la reunión con la puntualización de que los colegios que han quedado fuera, un total de 6, tengan preferencia para el próximo año.

“La realidad es que se ha llevado a cabo con los criterios de equidad y transparencia que caracterizan los procesos de la Institución Provincial. Unos criterios públicos que permiten que escolares de toda la provincia puedan acceder a esta actividad en igualdad de condiciones”, ha asegurado Pérez.

Ha añadido que desde el equipo de Gobierno de la Diputación se sigue trabajando para mejorar y ampliar estas iniciativas dentro de los recursos disponibles con seriedad, responsabilidad.

Este programa tiene más de 30 años de vida y ha hecho posible que varios miles de escolares de la provincia hayan aprendido a esquiar en un marco de convivencia.

Además de las 100 plazas para escolares de Primaria, se convocan otras 100 para estudiantes de Secundaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00