La cifra de viajeros de Media Distancia de Renfe en Soria creció un 13% en 2024
El servicio Soria Enlace AVE registra un millar de usuarios desde que se puso en marcha en 2023

Tren en Soria

Soria
Los usuarios del servicio de Media Distancia de Renfe en Soria crecieron un 13% en 2024 respecto al año anterior. Un aumento que se suma al registrado por el servicio Soria Enlace AVE, que conecta a los sorianos con la alta velocidad en Calatayud mediante un VTC y que suma un millar de usuarios desde que se puso en funcionamiento, en junio de 2023.
En 2024, la cifra global de viajeros de Media Distancia de la línea Soria-Madrid con origen en alguna de las estaciones de la provincia soriana rondó los 72.500, lo que supuso un aumento de más de 8.000 respecto a los datos de 2023 (un incremento del 12,93%).
Igualmente, el servicio Soria Enlace AVE de Renfe ha registrado un aumento constante de viajeros desde que se puso en marcha a finales de junio de 2023 y ya contabiliza cerca de un millar de usuarios. A los 222 de los primeros seis meses de funcionamiento se sumaron los 749 de 2024.
Este servicio permite a los sorianos enlazar con la línea de alta velocidad en el municipio zaragozano de Calatayud mediante un VTC que une la estación soriana con la bilbilitana. De esta forma, Soria está conectada con Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Córdoba y Málaga con servicios AVE y Avlo (el de bajo coste) de Renfe.
Transportes prorrogó en diciembre las bonificaciones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prorrogó el pasado mes de diciembre las bonificaciones para los viajes intermodales que conectan Soria con la alta velocidad en Calatayud. Se trata de una medida que se aplica desde junio de 2023, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
De esta manera, los residentes en Soria podrán seguir adquiriendo, a través de Renfe, los billetes intermodales para los servicios de AVE desde Calatayud (Aragón). La compra se realizará mediante un único billete y la etapa del viaje por carretera se realizará mediante servicio a la demanda. Cualquier operador ferroviario que preste servicio en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona puede adherirse a este programa.
La cuantía de la subvención del billete intermodal será de 60 euros por trayecto, y de 120 para los billetes de ida y vuelta.
Este régimen de bonificaciones tiene por objeto mejorar las oportunidades de viaje de los residentes en zonas que no cuentan con servicios ferroviarios de alta velocidad, permitiendo, además, maximizar el uso de esta red ferroviaria para todos los ciudadanos.
La etapa de transporte discrecional por carretera se presta mediante vehículo con autorización VT, VD o VTC. El trayecto podrá realizarse simultáneamente por varios viajeros. El servicio se prestará en modalidad a demanda con las condiciones de antelación de compra que establezca cada operador para asegurar la disponibilidad del servicio por carretera. El punto de parada en aquellos municipios donde el operador ferroviario decida prestar el servicio será, preferiblemente, en las estaciones, paradas de autobuses o en los lugares habituales para este tipo de servicios discrecionales.
La etapa de transporte ferroviario se ajustará a las circulaciones que el operador ferroviario tenga establecidas y que decida ofrecer para la prestación de este servicio.
Esta medida se puso en marcha en junio de 2023 y logró promover los viajes para este grupo poblacional mediante la utilización de los medios y oferta ya disponibles o adecuados a las necesidades, maximizando su ocupación y aprovechamiento y fomentando el cambio modal del vehículo particular a medios de transporte seguros, eficientes y sostenibles.
Se trata de dar continuidad a una experiencia piloto que se enmarca en las políticas del Ministerio para promover y facilitar el uso del transporte público, contribuyendo a luchar contra el cambio climático y reforzando la cohesión territorial y social.
s
Hoy por Hoy Matinal Soria 7:20 (10/02/2025)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.