Política

Isabel Blanco reclama que VioGén incorpore los datos de las autonomías para que haya una “mayor interoperabilidad”

La vicepresidenta de la Junta lamenta que no es la primera vez que hay "fallos" en el sistema de protección a las víctimas de violencia de género, por lo que pide una revisión al Ministerio

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero de Sanidad, Alejandro V�zquez, visitan la Unidad de Convalecencia Sociosanitaria de la residencia de personas mayores Cardenal Marcelo / R. Valtero ICAL

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero de Sanidad, Alejandro V�zquez, visitan la Unidad de Convalecencia Sociosanitaria de la residencia de personas mayores Cardenal Marcelo

Valladolid

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, apostó hoy en Valladolid por que el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) incorpore los datos de las comunidades autonomías para que haya una “mayor interoperabilidad”. A raíz del último asesinato machista de una mujer en Benalmádena (Málaga), que estaba en VioGén pero no tenía protección pese a haber solicitado una orden de alejamiento, Blanco subrayó que no es la primera vez que hay “fallos” en el sistema del Ministerio del Interior. “Es importante revisarlo y, sobre todo, que se pongan las medidas por parte del Estado para que eso no vuelva a pasar”, aseveró.

Con motivo de la visita que realizó junto al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, a la Unidad de Convalecencia Sociosanitaria de la residencia de personas mayores Cardenal Marcelo de Valladolid, apostó por destinar medios en prevención, sensibilización y revisar los protocolos de protección y ver por qué no funcionan para solucionarlo. “El objetivo es que las mujeres den el paso y denuncien y, luego, las administraciones tienen la obligación de protegerlas y ayudarlas, además de que puedan recuperar su vida y reinsertarse en la sociedad. Es en lo que trabaja la Junta”, sentenció.

Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia, reclama que VioGén incorpore los datos de las autonomías para que haya una “mayor interoperabilidad”

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Preguntada por la nueva ley de atención a las víctimas de violencia de género, que está en tramitación en las Cortes autonómicas, Isabel Blanco aseguró que, en la actualidad, se está en la fase de presentación de enmiendas. “Nuestro deseo es que la ley sea aprobada cuanto antes y salga con el máximo consenso por que la lucha contra la violencia machista es algo que debe preocupar a todos. Hay que trabajar en conjunto para erradicar esta lacra”, añadió.

La vicepresidenta de la Junta señaló, según recogió la Agencia Ical, que la ley de Castilla y León de atención integral a las víctimas de violencia de género, que data de 2010, ya era pionera a nivel nacional, al incorporar las agresiones sexuales como una forma de violencia machista. Precisó que la actual continúa en esa línea y sigue siendo “innovadora” al incorporar nuevas formas de violencia como la vicaria, la digital y de segundo orden. También avanza en el tema de la sensibilización y la protección de las mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00