Sociedad
Capital Cultural Europea

Unidad política en Burgos para conquistar la Capital Europea de la Cultura 2031

La candidatura da un nuevo paso con el diseño final del logotipo y el material publicitario

La alcaldesa Ayala sostiene una camiseta con la imagen de Burgos 2031 en presencia de los portavoces de los 3 grupos políticos del Ayuntamiento / Radio Castilla

La alcaldesa Ayala sostiene una camiseta con la imagen de Burgos 2031 en presencia de los portavoces de los 3 grupos políticos del Ayuntamiento

Burgos

El proyecto Burgos 2031 da un segundo paso hacia la Capital Europea de la Cultura con la presentación del logotipo gráfico y el material publicitario, tras el lanzamiento de la aplicación digital con las líneas preliminares de la propuesta, llamada Renacimiento, cuyo contenido final se hará oficial a finales de este 2025.

La alcaldesa Ayala, junto a los portavoces de los tres grupos políticos municipales, han escenificado una imagen de unidad en la consecución de este título, que se desvelará al inicio de 2027.

El diseño representa los tres ejes argumentales de la candidatura, como Ciudad Extendida, Encrucijadas de la Humanidad y Comunidad Viva, con un hilo transversal que es la Participación Ciudadana, como invitación a la sociedad burgalesa a implicarse en este reto.

El portavoz socialista, Daniel de la Rosa, ha reconocido que es un proyecto bien enfocado y agradece que se haya respetado el embrión de la idea, que surgió en su mandato como alcalde.

De la Rosa cree que hay que aprender de la fallida candidatura de 2016 para corregir errores y añadir creatividad.

Desde Vox, Fernando Martínez-Acitores, coincide en que fue una gran decepción la Re-Evolución 2016, y ha expresado el apoyo de su grupo a un proyecto que requiere trabajar todos unidos, porque es la ciudad la que se beneficia y el objetivo merece dejar de lado los intereses partidistas.

La alcaldesa Ayala ha subrayado que esta aspiración no consiste en presentar el patrimonio cultural que posee la ciudad, ni tampoco las iniciativas y espectáculos que se programen, sino que el propósito que valorará la Comisión Europea es lo que aportará el proyecto al desarrollo social que, en este caso, se plasma en frenar la despoblación, retener el talento y atender el envejecimiento, como males de esta sociedad actual.

Se ha empezado a distribuir el material publicitario con el nuevo logo, cartelería que se puede ver en 35 soportes de la ciudad, y otros objetos con la identidad gráfica, que incluyen un código QR donde se explica lo que hasta ahora se puede desvelar de la candidatura, para no dar pistas a otras ciudades contendientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00