Los silos de la comunidad continuarán sin protección BIC pese a la advertencia del Procurador del Común a la Junta para preservarlos
El PSOE ha propuesto una iniciativa en las Cortes donde se aceptó valorar los que tengan "singularidad especial" y promover su uso turístico y económico.

Silo de Villada / Junta de CYL

En Castilla y León existen 54 silos, infraestructuras que fueron utilizados durante décadas para almacenar el producto agrícola. Su uso comenzó en los años 40 del siglo pasado pero durante décadas fueron esenciales en la labor que realizaban los productores, fundamentalmente de cereal. Hace un año el Procurador del Común solicitaba en una de sus resoluciones dirigida a la Consejería de Cultura que promoviese la conservación y reutilización de estas edificaciones, incluyendo la protección mediante la figura de Bien de Interés cultural de aquellos que tengan una especial singularidad.
El grupo parlamentario socialista ha llevado este asunto a la Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León que, sin embargo, se ha topado con el voto en contra de PP y Vox a esta propuesta. En esta iniciativa debatida en la Comisión de Cultura recalcan que en ese llamamiento del procurador del Común se pedía una revitalización de estas zonas que formaron parte de la antigua Red Nacional de Silos por reunir interés histórico, arquitectónico, etnológico e incluso técnico.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
El Partido Popular justificaba su negativa justificando que la Junta está poniendo en marcha diferentes iniciativas para preservar el patrimonio así como la creación de una estrategia de emprendimiento cultural para favorecer aquellos proyectos que quieran revitalizar estas zonas;
Vox centraba su discurso en favorecer la actividad en la zona sin necesidad de contar con protección como el BIC que, a su juicio, limitaría la capacidad de aprovechamiento: "A quienes les atraiga ese tipo de tanatoturismo vendrán a visitar para sacarse fotos con los grandes edificios industriales que teníamos, las grandes bocaminas en las que explotábamos el carbón de nuestra tierra o, en este caso, los grandes edificios agrícolas donde acumulábamos piensos, cereales etc. y luego se volverán a sus casas con sus fotos y digan '¡Qué poso tan rústico tiene Castilla y León!''" ironizaba Miguel Suárez, procurador de la formación de Abascal.
Miguel Suárez de Vox interviene en la PNl sobre la defensa de los silo
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el grupo parlamentario socialista aceptaba la enmienda del grupo UPL-Soria Ya para hacer una evaluación previa y proteger mediante la declaración BIC aquellos que contasen con una "singularidad especial" El objetivo es promover el turismo y las diferentes actividades económicas de estas zonas: "dentro de hacer de la necesidad virtud, como esos edificios los tenemos ahí ya, si conseguimos además parar el deterioro y nos vienen bien para que vengan y ser hagan fotos en ese edificio que además se puede reutilizar, no creo que usted tenga nada en contra porque además hay otro dicho que es ese de que 'al pobre todo le hace bien'", replicaba la procuradora del PSOE Soraya Blázquez.
Soraya Blázquez, del PSOE habla sobre la PNL de silos en las Cortes
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, el procurador Francisco Igea se ha mostrado pesimista por el futuro que le espera al patrimonio de la comunidad y ha lamentado que la labor de conservación se esté deteriorando pese a que el gobierno esté formado por "defensores del conservadurismo".
Sí ha salido adelante, por unanimidad de todos los procuradores, el punto segundo de esta iniciativa en la que se comprometen a crear incentivos y programas de desarrollo en aquellos lugares en los que estén ubicados este tipo de infraestructuras.

Diego Villacorta
Es periodista y cubre información local y autonómica