La modificación en la jornada laboral, principal crítica del colectivo médico en Castilla y León ante el Estatuto Marco del Personal del Sistema de Salud que prepara el ministerio de sanidad
El lunes 10 de febrero tendrá lugar la primera protesta convocada en Castilla y León

El tiempo medio de espera para ver al médico de familia es de 6,45 días y para ser atendido en Urgencias 48,73 minutos en una imagen de archivo / Europa Press

Valladolid
El presidente del Consejo de Colegios de médicos de Castilla y León y presidente del sindicato médico CESM, José Luis Diaz Villarig, pide que el Estatuto Marco del Personal del Sistema de Salud que prepara el ministerio de Sanidad se haga con su participación y consenso. Para Diaz Villarig el principal rechazo está en la propuesta de cambio en al jornada laboral, de los horarios, ya que ahora se quiere implantar el sistema de turnos frente a la jornada mayoritaria de mañana.
Esta petición de negociación con el ministerio de Sanidad centralizará las protestas ya convocadas la próxima semana por CESM y otros sindicatos profesionales. Dice José Luis Diaz Villarig que "cualquier modificación en la jornada laboral de los profesionales médicos debe negociarse con el colectivo porque modifica su desarrollo personal y profesional, su día a día", y por ello exige que se abra una negociación con los sindicatos profesionales al igual que los sindicatos de clase.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
El presidente del Consejo de Colegios de médicos de Castilla y León y presidente del sindicato médico CESM en la comunidad, lamenta que, sin preguntar a los directamente afectados, se plantee por el ministerio una jornada laboral por el sistema de turnos cuando ahora, en comunidades autónomas como Castilla y León, "se trabaja de mañana de forma mayoritaria" entre estos profesionales.
José Luis Diaz Villarig, presidente del Consejo de colegios de médicos de Castilla y León
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estos cambios que propone el ministerio de Sanidad en el Estatuto Marco del Personal del Sistema de Salud no convencen ni son compartido por el colectivo de profesionales médicos que ya han convocado concentraciones el lunes día 10 de febrero en Valladolid, ante la sede de la Delegación de Gobierno de Castilla y León, y el día 13 de febrero, jueves, en Madrid, frente al ministerio de Sanidad.
Hora 14 Castilla y León (07/02/2025)
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León