Economía y negocios
Sector Primario

Susana Pardo defiende el papel de las OPAS en su reelección al frente de la Unión de Campesinos de Burgos

El XI Congreso Provincial de la UCCL ha ratificado por unanimidad a su presidenta

Susana Pardo, reelegida presidenta de la UCCL en Burgos / Radio Castilla

Susana Pardo, reelegida presidenta de la UCCL en Burgos

Burgos

El undécimo Congreso Provincial de la Unión de Campesinos ha reelegido a Susana Pardo Gutiérrez, por unanimidad de los más de 170 socios, como presidenta para otros 4 años, después de 6 años al frente de la Unión en Burgos.

Susana Pardo ha incidido en la importancia de las organizaciones del campo en la defensa del productor a título principal, para conseguir un equilibrio de fuerzas en el sector Primario, donde la agroindustria y las administraciones públicas no siempre tienen los mismos objetivos en la solución de los problemas de agricultores y ganaderos.

La organización tiene el papel de interlocutora y herramienta de lucha, ha trasladado Susana Pardo a los socios de la Unión de Campesinos de Burgos.

Susana Pardo considera que tanto la Junta como el gobierno central o la administración europea, "no ponen las cosas fáciles y, al final, unos por otros se escudan, porque todos pueden flexibilizar y a todos les cuesta, o sea que el tema es de todos". Pero, sin embargo, todos acaban firmando luego los acuerdos que hacen con países extranjeros, como puede ser Mercosur, ha advertido.

"Todas esas 'cláusulas espejo' que debían cumplir países terceros para traer los productos a Europa, con las mismas condiciones que tenemos aquí los españoles o los europeos, allí no les obligan a cumplirlas".

La presidenta de la Unión de Campesinos Burgos celebra que las movilizaciones del año pasado lograron flexibilizar la condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC).

Susana Pardo reitera la preocupación del sector ganadero por la progresiva desaparición de la cabaña ovina, a causa del recorte de precios que la industria paga al productor, de 1,30 a 1,10 euros por litro, 30 céntimos menos, que les obliga a trabajar a pérdidas y, en último extremo, a abandonar la explotación.

El próximo 13 de febrero habrá una nueva manifestación ante la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta en Valladolid para exigir medidas de ayuda al sector ovino.

Susana Pardo recuerda que los mercados de cercanía salvaron del abastecimiento durante la pandemia, pero la industria sigue apostando por el producto de terceros países, dejando, en el caso del ovino, como el único sector de la ganadería que pierde población.

Las organizaciones profesionales son cada vez son más necesarias, alerta Susana Pardo, porque cada son más complicadas las leyes que se les imponen y las condiciones que hay que cumplir.

Si las OPAS no están para frenar esa tendencia, acabarán siendo los grandes lobbies, los grandes fondos de inversión y el poder económico, los que expulsen a los agricultores y ganaderos de toda la vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00