Ocio y cultura

Habrá dos imágenes más en las calles: las cofradías de Valladolid ultiman los preparativos para la Semana Santa

El arquitecto de la obra de la Iglesia de la Vera Cruz estima que la intervención podría estar finalizada este mismo mes

Jesús Atado a la Columna / Leticia Pérez ICAL

Jesús Atado a la Columna

Valladolid

Valladolid cuenta los días para que el incienso vuelva a las calles de la ciudad. Todo tras un 2024 marcado por la lluvia que, incluso, llegó a impedir la celebración de la procesión del Encuentro o las del Jueves Santo.

La Junta de Cofradías de Valladolid afronta con "optimismo" este 2025 en el que no habrá cambios destacados en los recorridos, si bien se van a incorporar dos nuevas imágenes: un cristo crucificado en la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar para el Jueves Santo y la Virgen de la Clausura en la Cofradía del Santo Entierro, tal y como confirma en la Cadena SER el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas: "Lo ha aprobado el pleno sin ningún voto en contra. Se han avanzado los trámites y se ha sometido a la consideración del señor Arzobispo, que es el que finalmente tiene que aprobarlo".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Los preparativos para la Semana Santa de este 2025 han estado marcados por las obras de la Iglesia de la Vera Cruz tras el colapso de su cúpula durante el verano de 2024. La Junta de Cofradías trabaja con la idea de que estará todo listo para el Domingo de Ramos: "La Vera Cruz estará abierta para Semana Santa. Todos los cofrades nos alegramos", defiende el presidente.

"A nivel simbólico es muy importante. Parece ser que así será, estará abierta para la próxima Semana Santa", defiende Miguel Vegas, que reconoce que la no disponibilidad del templo hubiese supuesto "varios cambios" en los recorridos de la gran parte de procesiones que transitan por este enclave.

Miguel Vegas, presidente de la Junta de Cofradías de Valladolid | Las cofradías de Valladolid ultiman los preparativos de la Semana Santa: habrá dos imágenes más en las calles

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuando la intervención esté concluida se tendrá que proceder al traslado de las imágenes de vuelta al templo, algo que todavía no se ha estimado para ninguna fecha concreta.

La obra, en sus últimas semanas

El arquitecto de la obra de la cúpula de la Vera Cruz, Fernando de Bonrostro, confirma que la obra de restauración de la cúpula se encuentra en su fase final, va a buen ritmo, se está acabando la policromía de la cúpula, se está rematando el interior de la linterna y también el cupulín, se espera que todo pueda estar listo durante este mes de febrero.

Se está trabajando también en el interior del suelo del templo: se están colocando baldosas del presbiterio y quedan unas pocas de otras zonas dañadas por el colapso de la cúpula. También falta limpiar algunos retablos, mientras que el retablo mayor ya ha sido limpiado.

Fernando de Bonrostro, arquitecto de la obra de la Iglesia de la Vera Cruz, sobre la finalización de la intervención y el estado de la obra a 6 de febrero de 2025

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00