La Junta no cierra la puerta a los parlamentarios expulsados de Vox la negociación de futuras iniciativas en las Cortes
Asegura Carlos Fernández Carriedo que no se pueden "denegar los derechos a los procuradores a ser informados".
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno / Rubén Cacho ICAL
El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, no ha desechado la posibilidad de acordar con los parlamentarios que se mantienen como no adscritos tras salir de Vox futuras iniciativas para lograr consensos y mayorías. Carriedo considera que este es un derecho que acoge a todos los parlamentarios, aunque priorizará la negociación con los grupos políticos sin cerrarse a informar a aquellos que no tengan adscripción política: "Cualquier parlamentario tiene derecho a estar informado de lo que hacemos, nuestra voluntad de acuerdo siempre es con los grupos parlamentarios, pero no será por nosotros que se le quite el derecho a ningún parlamentario ni que excluyamos a ninguno de ellos".
Declaraciones que realizaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno donde además no ha querido desgranar con quién se ha negociado las medidas que el gobierno de coalición impulsaron durante el año y medio que Juan García Gallardo aseguró que fue apartado por la dirección nacional para llevar las conversaciones de los bloques políticos que conformaban el gobierno.
El portavoz de la Junta aclara que las negociaciones entre partidos se dieron con los "interlocutores designados"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernández Carriedo insiste en que las conversaciones en clave de partido se realizaban por parte de los "interlocutores designados" por cada formación mientras que aquellas que ocurrieran en el seno del gobierno autonómico se realizaban por parte de cada miembro del ejecutivo: "Yo he estado en algunas de ellas y siempre lo que se ha negociado en Castilla y León era lo que afectaba a Castilla y León y todo lo que afectaba a Castilla y León se ha negociado siempre en Castilla y León. Nosotros no hemos tenido que ir ni a Waterloo ni a Suiza".
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Desde la Junta se insiste en que la voluntad de Alfonso Fernández Mañueco es "agotar la legislatura" y muestra la mano tendida a negociar asuntos como el futuro del Corredor Atlántico o el modelo de financiación autonómica con el objetivo de fijar una posición de comunidad.
Consejo de Política Fiscal y Financiera y despoblación
Sobre este último asunto, Carriedo insiste en que la Junta mantendrá la misma posición sobre la intención de no incluir en los criterios de financiación autonómica aspectos como la dispersión territorial o la despoblación y así lo defenderá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera fijado para el 26 de febrero: "En el documento que se nos plantea en diciembre de 2021 incluimos nuestra posición favorable para que las variables de orografía y despoblación se incluyeran, al igual que otras comunidades autónomas se mostraron a favor de incluirlas. Algunos cambios en gobiernos autonómicos cambiaron de color y, por tanto, han podido modificar su postura" añade.
Eso sí aún no ha cuantificado cuánto dinero podría suponer la detracción de esos fondos en el futuro reparto autonómico.
![Diego Villacorta](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/3dfd5ff3-3a6b-4043-8d09-bdc872e0c1db.png)
Diego Villacorta
Es periodista y cubre información local y autonómica