Sociedad

Servicios Sociales prepara un nuevo protocolo en los CEAS para desatascar las valoraciones de dependencia

Estudian potenciar los trámites telemáticos además de la incorporación de ocho nuevas trabajadoras sociales a los centros de la ciudad

Un hombre acompaña a una mujer de edad avanzada a pasear. / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Un hombre acompaña a una mujer de edad avanzada a pasear.

Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid mantiene 1.800 valoraciones de dependencia pendientes de llevar a cabo. Un atasco que llegó a superar las 2.000 el pasado año y para el que se diseñó un plan de choque desde la concejalía de Servicios Sociales que ahora empieza a dar sus frutos

Gracias a las horas extra - voluntarias y pagadas a 30 euros la hora- se consiguieron llevar a cabo 180 nuevas valoraciones por encima de la media anual en 2024. Fundamental también en ese plan ha sido la contratación de nuevo personal que se incorporará la semana que viene, tal y como confirma Rodrigo Nieto, concejal de Servicios Sociales: "Esta semana que viene se incorporan ocho trabajadores sociales más, con lo que se completaríamos la totalidad de las trabajadoras que tenemos en los CEAS y además estamos trabajando con las jefas de zona un nuevo protocolo de atención que pasan por los CEAS".

Servicios Sociales prepara un nuevo protocolo en los CEAS para desatascar las valoraciones de dependencia

01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ese protocolo, que se estudia en estos momentos, se centra en explorar nuevas formas de gestionar las valoraciones para agilizar al máximo los trámites: "Hay veces que con una llamada telefónica o indicando dónde nos podemos descargar un documento se elimina una cita, que es media hora de atención presencial que se libera para atender a otra persona".

Trámites telemáticos

También quieren potenciar la documentación on line, dado que la mayoría de los trámites los hacen los familiares de los afectados, a los que les puede venir mejor ese medio telemático en vez de la obligación de pasar por el CEAS para una reunión presencial. El objetivo, asegura el edil es rebajar al máximo las valoraciones pendientes en el primer semestre del año.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Dentro del plan de choque puesto en marcha el pasado año se ha conseguido una bolsa de trabajadoras sociales que ha beneficiado a otros ámbitos de la concejalía, como los Centros de Vida Activa y el Centro de Igualdad, donde también había plazas vacantes.

Cada vez más mayores

El concejal recordaba en los micrófonos de la Cadena SER que cada vez hay más personas mayores; en estos momentos en Valladolid hay casi un 30% de personas de más de 65 años. Cada vez somos más mayores y, por lo tanto, la necesidad de dependencia es mayor. Por eso el abordaje de este atasco, asegura, ha de hacerse desde distintos puntos de vista porque no es sólo que se necesite en estos momentos más personal, es que las peticiones de valoración de dependencia no van a dejar de aumentar en los próximos años. Por eso, Nieto reclama, tanto a la Junta como al Gobierno central, su propio plan de choque que ponga solución a ese incremento casi seguro.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00