La Policía Local de Cuéllar muestra su preocupación por el aumento de positivos en alcoholemia en 2024
Los accidentes por animales, sobre todo corzos también preocupan tras el incremento sufrido el pasado año incluso dentro de la población

Juan Pedro Alonso, Tomás Marcos y José María Pascual Zamarrón, explican las intervenciones de la Policía Local realizadas en 2024 / Cristina Sancho

Cuéllar
El aumento de casos positivos de alcoholemia y el incremento de accidentes por animales en las carreteras de acceso a Cuéllar, especialmente corzos son dos de las incidencias que más preocupan en la Policía Local de Cuéllar. Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de la memoria presentada por el oficial Jefe José María Pascual Zamarrón y el concejal de Seguridad y Tráfico, Tomás Marcos.
José María Pascual Zamarrón, oficial jefe de la Policía Local de Cuéllar, valora cómo ha sido 2024 en las intervenciones realizadas
13:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En lo que va de año 2025, son tres los positivos en alcoholemia detectados en poco más de un mes y en el pasado 2024 fueron una docena, el mismo número que en 2023 pero con la diferencia de que se hicieron un 25% menos de pruebas, produciéndose un aumento de un 2%. Pascual Zamarrón muestra especial preocupación en este aspecto no solo por el incremento sino también porque en algunos casos triplican y cuatriplican la tasa máxima permitida.
Otro de las intervenciones que más preocupan a los agentes es el aumento significativo de atenciones en accidentes con animales fuera de la población, en el límite de Cuéllar y también en la localidad, especialmente con corzos y en menor medida jabalíes. "En la SG-205 carretera de Cantalejo y en la SG 342, carretera de Arroyo es donde má accidentes de este tipo se producen, suele llamar el conductor o el 112, se han dado unos 20 casos, más de uno al mes", comenta Pascual Zamarrón. El año pasado fueron 15. En total las intervenciones en incidentes con daños de escasa entidad o fuera de la población donde se engloban estos, se han cuantificado 103 pero lo más llamativo es que también se están encontrando este tipo de animales en la propia población.
También aumentan las actuaciones en materia de seguridad ciudadana tanto en prevención como en intervenciones de urgencia. "Vienen creciendo todos los años con incidencias que tengan un carácter delictivo, hurtos en supermercados, intervenciones en discusiones familiares, peleas..." En materia de seguridad ciudadana las intervenciones han bajado de 289 en 2023 a 227 en 2024. "Esto se debe a que en 2023 se hizo mucha vigilancia en el Punto Limpio por robos y daños y con la instalación de cámaras de vigilancia han disminuido", explica el oficial Jefe.
Los asuntos relacionados con violencia de género también han aumentado. En la actualidad los agentes de policía llevan el control y vigilancia de cinco casos de riesgo calificado como menor. Han llegado a llevar 8 casos, pero tres de ellos dejaron Cuéllar y los expedientes se trasladaron a las Policías Locales del nuevo lugar de residencia. "Se duplica el número de intervenciones de violencia de género con los seguimientos, valoraciones... que incrementan el número de actuaciones relacionadas", comenta. No obstante se ha pasado de 58 en 2023 a 103 en 2024. De ellas 45 están relacionadas con el Sistema Viogen y 22 con otros casos de violencia de género. Estas atenciones pueden haberse dado en más de una ocasión a la misma persona.
En lo que se refiere a los accidentes de tráfico, estos también han aumentado, pasando de 51 en 2023 a 54 en 2024. Aunque el aumento no es excesivo si lo son el número de vehículos implicados que llegan al centenar, siendo 22 más que en 2023. Afortunadamente en estos accidentes no se han registrado heridos graves y por lo general se han producido por despistes. La vía en la que más accidentes se producen sigue siendo la calle principal de Cuéllar, la avenida Camilo Jose Cela con 8, por lo que se pide a los conductores que tengan especial precaución en los cruces de esta calle y en las salidas de los aparcamientos. Las denuncias en materia de tráfico han descendido en casi un 24%, siendo un total de 1343.
Respecto a la situación de la plantilla de la Policía Local, 2025 va a ser un año de cambios. En los próximos meses se producirán dos nuevas jubilaciones entre ellas la del oficial jefe José María Pascual Zamarrón que será sustituido por Juan Pedro Alonso de forma provisional. No obstante según explica el concejal de Tráfico, se va a abrir un proceso de promoción interna para sacar dos plazas, una de jefe de Policía titular y otra de suplente, entre los agentes que integran la plantilla. Además se estima que a principios de verano se puedan incorporar dos nuevos agentes al equipo y próximamente comenzarán la formación oportuna en Ávila para después realizar el periodo de prácticas en la villa e integrase en el cuerpo. Además en la actualidad la plantilla cuenta con tres de los cuatro vehículos y aunque ahora la plantilla está formada por 12 agentes y un oficial en 2024 se ha contado con un agente menos por jubilación y otro que ha estado de baja por paternidad. Aún asi las horas extra han descendido casi un 12% porque se han adaptado los turnos o cambiado los servicios.