El teniente coronel Arturo Marcos, nuevo jefe de la Guardia Civil de Salamanca
Procedente de Cantabria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WCPJPD2RRCRJIUEA6ZQOJYXVY.jpg?auth=bf498b01920a44e9f2a3d1533489885a61ffd3de6e2796626ac3a86f6aba7721&quality=70&width=650&height=487&focal=944,745)
La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, recibe al teniente coronel Arturo Marcos, nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil
![La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, recibe al teniente coronel Arturo Marcos, nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WCPJPD2RRCRJIUEA6ZQOJYXVY.jpg?auth=bf498b01920a44e9f2a3d1533489885a61ffd3de6e2796626ac3a86f6aba7721)
Salamanca
La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, ha recibido al teniente coronel Arturo Marcos Sánchez, nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la provincia de Salamanca, en la visita protocolaria después de su reciente nombramiento, procedente de la Comandancia de Cantabria.
Marcos Sánchez se incorporó al Cuerpo el año 2006, con la obtención del empleo de teniente del Cuerpo, prestando servicio en numerosos destinos y comisiones de servicio, entre los que destaca su servicio en la Unidad Especial de Intervención (UEI) o en el Gabinete Técnico de la Dirección General y en la Unidad Orgánica de Policía Judicial de La Coruña.
Ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles, policiales y militares, entre las que destacan tres cruces de plata de la orden del mérito de la Guardia Civil y la encomienda de la Orden del Mérito Civil.
La subdelegada del Gobierno expresó al nuevo teniente coronel sus deseos de grandes éxitos en esta nueva responsabilidad y de continuar trabajando estrechamente y de forma coordinada para seguir haciendo de Salamanca como una de las provincias más seguras de España.
Sustituye al coronel Pedro Merino.-
Pedro Merino Castro dejó la jefatura de la Comandancia de Salamanca el pasado mes de enero tras su ascenso a Coronel.
Llegó a la provincia procedente del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, etapa que inició en el año 1998, con la obtención del empleo de Teniente del Cuerpo, y que le llevó a numerosos destinos y comisiones de servicio, entre los que destacaba su servicio como Ayudante de Campo de SM el Rey Felipe VI, o su participación en la Misión MAPE (Multinational Advisory Police Element) de la UEO en Albania durante el año 1999, en el grupo de expertos en materia de Policía Judicial para la asistencia técnica a la Policía Nacional Dominicana (2009-2010) y en el Grupo de Trabajo de desarrollo del Proyecto EU-DEFI, cuya finalidad es la de potenciar y homogeneizar la Investigación Financiera en la Unión Europea.