Hora 14 SalamancaHora 14 Salamanca
Política

El PSOE pide al Ayuntamiento de Salamanca saber cómo se gasta el dinero destinado a los medios de comunicación

“En 2024, el Gobierno municipal destinó cerca de 300.000 euros al autobombo, a la propaganda, sin haber explicado cómo y por qué decidió qué medios recibirían publicidad y en qué cuantía”, dicen los socialistas

Imagen de la bandera de la República, ya caída en el Ayuntamiento de Salamanca. / Cadena SER

Imagen de la bandera de la República, ya caída en el Ayuntamiento de Salamanca.

Salamanca

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca pidió este miércoles acabar con la “opacidad” y, asimismo, reforzar la “transparencia y equidad” en la publicidad institucional del Consistorio, garantizando que el reparto de fondos públicos entre los medios de comunicación “responde a criterios objetivos y que la ciudadanía recibe información veraz”. Para ello, propondrá en el pleno de este viernes la elaboración de un Plan Anual de Publicidad y Comunicación Institucional.

El PSOE apuntó que a pesar de que la legislación establece que las administraciones públicas deben realizar un reparto equitativo de la publicidad, justificando de manera razonable la elección del medio de comunicación y la cuantía, el Consistorio carece de un documento que establezca el procedimiento para ello. Los socialistas temen que esta falta de plan permita al Gobierno municipal repartir dinero público entre medios de comunicación “de manera injustificada”.

300.000 euros de ''autobombo'' y ''propaganda''

“En 2024, el Gobierno municipal destinó cerca de 300.000 euros al autobombo, a la propaganda, sin haber explicado cómo y por qué decidió qué medios recibirían publicidad y en qué cuantía. Esta forma de actuar es una vía libre para la compra de favores que un Ayuntamiento serio no puede tolerar”, manifestó la viceportavoz del PSOE en el Consistorio, María Sánchez.

Los socialistas plantean que se elabore una instrucción con los criterios a seguir para que cada año el Ayuntamiento elabore un Plan de Publicidad y Comunicación Institucional. En este documento se tendrán que detallar todas las campañas institucionales que el Ayuntamiento y sus entes dependientes prevean desarrollar y especificar, al menos, el objetivo de cada una, el coste previsto, el periodo de ejecución, los medios de comunicación elegidos y el público destinatario.

Este plan deberá ser presentado al pleno en los dos primeros meses del año. Dado que 2025 ya ha comenzado sin la existencia de este documento, piden que sea presentado antes del 30 de abril.

Además, el PSOE propone que antes de la realización de cada campaña de publicidad se elabore un Plan de Medios que concrete la población a la que se dirige, sus objetivos, las fechas de difusión, los medios de comunicación en los que se insertará la publicidad y el presupuesto individualizado para cada uno de ellos.

Para reforzar la transparencia sobre el uso del dinero público, los concejales socialistas piden también que de manera anual se publique en la página web del Ayuntamiento el importe invertido en cada campaña de publicidad, las características de la misma y los medios de comunicación adjudicatarios.

En definitiva, los concejales socialistas consideran que “el Gobierno municipal no puede seguir repartiendo publicidad institucional, pagada con dinero público, sin criterios claros y públicos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00