Ciencia y tecnología
Digitalización

La cobertura de Internet sigue siendo deficiente en algunos puntos de Burgos

La Diputación avanza en la Administración Electrónica, pero quedan zonas de sombra en la provincia

El diputado provincial de Modernización Administrativa, Arturo Pascual / Diputación Burgos

El diputado provincial de Modernización Administrativa, Arturo Pascual

Burgos

La cobertura de Internet supera el 90% en la provincia de Burgos, aunque en parte del territorio la señal que se recibe es deficiente, lo que genera las quejas frecuentes de los alcaldes.

Así lo ha reconocido Arturo Pascual, responsable del área de modernización administrativa y nuevas tecnologías de la Diputación de Burgos.

En la memoria anual de este departamento, se destaca la implantación de la Administración Electrónica en los 368 ayuntamientos de la provincia y en 15 entidades menores, que ha permitido tramitar cerca de 150.000 expedientes y casi 2,5 millones de documentos generados.

Arturo Pascual subraya también el avance en la recepción de la señal de televisión, la TDT, de la que se han beneficiado en el último año, medio centenar más de localidades, aunque admite que falta acometer una nueva fase de ampliación, que ya se ha licitado.

Se han instalados sistemas inteligentes en la sensorización de varios servicios, como la gestión del agua, control de suministros agrícolas o estaciones meteorológicas.

El diputado cita la presencia creciente en redes sociales y la implementación de la aplicación digital 'Mi pueblo', que cuenta de momento con un millar de descargas.

Pascual asegura que se ha completado el desarrollo de páginas web en todos los municipios, en los cerca de 400 dominios adquiridos por al Diputación de Burgos, donde se han registrado más de 3 millones de visitas en el último año, y que permiten incorporar nuevos contenidos con facilidad, además de tener acceso a trámites administrativos.

Para este 2025 se quiere renovar la página web principal de la Diputación, que tiene ya muchos años, confiesa el diputado, quien también califica de pionero el sistema de ciberseguridad de los sistemas telemáticos que gestiona la institución, a pesar de que constan 25 ciberataques, el más reciente este pasado enero, sin consecuencias graves para la custodia de información sensible.

Arturo Pascual resume los avances en modernización:

Administración Electrónica: Con plataformas como GESTIONA y SEDIPUALB@, se ha optimizado la gestión documental, el registro de facturas y la firma electrónica, garantizando el cumplimiento normativo y la interoperabilidad entre administraciones.

Telecomunicaciones: El Plan Director de Telecomunicaciones ha permitido mejorar la cobertura de TDT, el despliegue de fibra óptica y la conectividad móvil en la provincia, beneficiando a numerosas localidades con acceso a tecnologías de nueva generación.

Ciberseguridad: Se han reforzado las medidas de protección digital con la implementación de software avanzado EDR, el bastionado de equipos y la implantación del Esquema Nacional de Seguridad en varios ayuntamientos.

Presencia en Internet y Redes Sociales: Se ha mejorado la gestión de páginas web municipales y redes sociales, facilitando la comunicación con la ciudadanía y promoviendo la transparencia institucional.

Proyectos Sociales y Digitales: Iniciativas como la capacitación digital y la expansión de telecentros han permitido reducir la brecha digital en zonas rurales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00