Enero se cerró con 237 parados más en Ávila
El incremento del desempleo se sitúa en la media de Castilla y León y por encima del dato nacional

Sede del SEPE en Ávila / Cadena Ser

Ávila
En el primer mes de 2025 el paro subió en la provincia de Ávila un 2'7%. El número de desempleados inscritos en el SEPE se incrementó hasta llegar a los 8.929.
En Castilla y León el paro subió de media un 2'7% también, por encima de la media nacional que se situó en el 1'5%.
La construcción tuvo un buen comportamiento en enero, con 32 desempleados menos. También bajó el paro en la agricultura.
La subida se ha producido sobre todo en el sector servicios, con 264 parados más, y en la industria, con 14.
El pasado mes se firmaron 2.400 contratos, de los que 861 fueron indefinidos, un 36%.
Sigue aumentando la protección social a los parados y dos de cada tres cobran una prestación contributiva o un subsidio.
Afiliados a la Seguridad Social
El mes de enero se cerró con 55.762 afiliados a la Seguridad Social, un 1'2% menos que en diciembre.
- Afiliados al régimen general: 40.397
- Autónomos: 11.128
- Régimen agrario: 1.046

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....