El paro acrecienta la situación crítica del Bierzo y Laciana
El paro vuelve a subir por quinto mes consecutivo en el Bierzo y Laciana y la curva asciende en un 13%

Parados. / EL Pais

POnferrada
Enero ha dejado sin empleo a 295 personas en el Bierzo y a 56 en Laciana, lo que supone que la lista de desempleados alcanza los 6.779 inscritos en la comarca del Bierzo y los 487 en Laciana, según el último registro de las oficinas del Ecyl. En términos globales, el paro ha subido en las dos comarcas casi un 13%. Con respecto al año pasado el dato ha mejorado, son 156 parados menos en el cómputo interanual, que en el mismo periodo de 2024.
Desde la parte social, en Comisiones Obreras, se ponen las cartas de la Transición bocarriba. El secretario comarcal, Ursicino López, considera que esta situación deriva de unos planes nulos de transición.
El mayor incremento se produce en el Bierzo Alto con 53 parados más, un 8,3 por ciento. En Ponferrada, el incremento es de 211 personas, un 3,92% sobre el mes anterior y en la oficina de Fabero 21 parados más lo que supone un incremento de 4,4%.
El actual secretario comarcal de Comisiones Obreras, Ursicino Sánchez, habla de una situación crítica de la comarca, un barco del que él se bajará mañana como responsable de la federación en el Bierzo. Se va con la mirada puesta en los buenos momentos y en los logros.
Deja la secretaría después de 12 años en un congreso que elegirá a su sucesor o sucesora.