El Ayuntamiento de Salamanca aporta 60.000 euros para la próxima edición de Startup Olé
La cita tendrá lugar del 15 al 17 de octubre con la participación de 1.500 profesionales


Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca aportará un total de 60.000 euros a la financiación de actuaciones de promoción, comunicación, publicidad y marketing de la feria Startup Olé, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre, con la participación de más de 1.500 profesionales. La asignación ha quedado fijada en el convenio de colaboración suscrito por el alcalde, Carlos García Carbayo, el subdirector de la Fundación General de la Usal, Luis Rodríguez, y el ceo del evento, Emilio Corchado.
El Consistorio también facilitará otras colaboraciones relacionadas con la inauguración del foro, su desarrollo, atenciones protocolarias a los organizadores y participantes, así como otras necesidades logísticas del evento y otros gastos necesarios para la asistencia y participación en iniciativas que incluyan la promoción de Salamanca y Salamanca Tech fuera del municipio.
Hora 14 Salamanca (04/02/2025)
14:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Startup Olé asegurará la máxima representación del Ayuntamiento en el Comité de Honor, la participación en la sesión inaugural y de clausura en Startup OLÉ Salamanca, así como la visibilidad en las ediciones de Miami, el 23 y 24 de marzo, y Marbella, el 7 y el 8 de mayo. La institución municipal también estará representada en distintas actividades, como mesas redondas, y tendrá un stand con ubicación principal. Además, tendrá lugar la sesión ‘Salamanca Tech’ dentro de la agenda del evento principal.
Según ha destacado el alcalde tras la firma del acuerdo, Salamanca se está convirtiendo en un “referente” en el mapa internacional del emprendimiento, la ciencia y la investigación gracias al modelo de ciudad complementario que se está impulsando desde el Ayuntamiento, y que según recordó, está basado en el conocimiento, la industria biosanitaria, la logística y la economía verde que se nutre del talento que sale de las universidades y centros de investigación.
La aportación municipal irá destinada a potenciar la proyección y el impacto de esta iniciativa. “Es una inversión en el talento y en el futuro de los jóvenes salmantinos, que son los principales destinatarios de las acciones que impulsa esta cita”, ha asegurado el alcalde de Salamanca, que también ha señalado que esta servirá para financiar acciones de promoción, comunicación, publicidad y marketing, además de la participación en eventos “que ayudarán a difundir Salamanca Tech fuera de nuestras fronteras”.