Dimite la supervisora de enfermería de la residencia ‘Infantas Elena y Cristina’
CCOO denuncia desde hace meses que falta personal para atender a los residentes

Usuaria residencia tercera edad / EUROPA PRESS

Ávila
Esta semana ha presentado su dimisión la supervisora de enfermería de la residencia de la tercera edad 'Infantas Elena y Cristina' cuya gestión depende de la Diputación Provincial.
CCOO lleva meses denunciando que no hay suficiente personal porque no se cubren las bajas laborales ni otro tipo de ausencias.
Alberto Plaza, delegado sindical, afirma que esta dimisión es la última consecuencia de esta situación. "La carta de renuncia que presentó lo traslada. Es muy complicado gestionar unos recursos humanos con muchas limitaciones cuando la necesidad es dar un servicio y tener unas cargas de trabajo asumibles".
"Hay pabellones en los que las denuncias de falta de personal son constantes. Podemos entender que haya una situación sobrevenida, como una baja, que presente dificultad para cubrirse. Pero la realidad es que estas dificultades se están enquistando, se mantienen desde hace tiempo en determinados pabellones y la gente está asumiendo unas cargas de trabajo absolutamente excepcionales".

El problema no solo afecta a los trabajadores y de hecho hay familiares de residentes que han presentado quejas y han solicitado una reunión con el presidente de la Diputación para trasladarle su preocupación no solo por la falta de personal, sino también por otras carencias de carácter material.
El pasado mes de agosto el sindicato CCOO ya hizo público que había noches con solo una enfermera y seis auxiliares cuando deberían trabajar una enfermera y once auxiliares.
La estabilización ha venido a solucionar algunos problemas de temporalidad, pero sigue habiendo carencia de puestos estructurales, según Alberto Plaza, que anuncia que van a solicitar que la oferta de determinados puestos, como los turnos de noche, se haga de forma transparente.
No es la única residencia pública en la que los trabajadores se quejan de exceso de trabajo. Lo mismo ocurre en el centro ubicado en la calle Rufino Martín que depende de la Junta de Castilla y León.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....