Economía y negocios
Mercado laboral

Baja la afiliación y sube el paro en Burgos para empezar 2025

El Servicio de Empleo Público Estatal recoge 168 parados más en enero y 1.352 contribuyentes menos

El paro registrado en las oficinas del SEPE en Burgos ha subido en enero en 168 personas / Radio Castilla

El paro registrado en las oficinas del SEPE en Burgos ha subido en enero en 168 personas

Burgos

La provincia de Burgos ha perdido 1.352 afiliados a la Seguridad Social en enero y ha sumado 168 parados más en el primer mes de 2025, que deja un total de 14.367 inscritos en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).

El sector Servicios sigue siendo el catalizador de los movimientos del mercado laboral, acumulando casi 200 parados en enero, más de 10.000 en total, compensado con descensos leves en Industria (-43) y Agricultura (-15).

La rotación en Servicios condiciona también la contratación, que ha subido un 17,6%, con un total de 7.718 contratos, de los que el 63%, casi 5.000, son temporales, que coincide con los que este sector ha suscrito. Sin embargo, los indefinidos han subido un 35%, frente al 9% que se han incrementado los contratos temporales en el resto de sectores productivos.

La Industria mantiene un buen comportamiento con más de 2.000 contratos en enero, mientras la Construcción aporta solo 368 y Agricultura 271.

El número de contribuyentes al sistema es de 154.450 en la provincia de Burgos, de media en enero.

Los que cobran alguna prestación o subsidio públicos son el 73% del total de parados, 10.446.

La cantidad media que percibe un desempleado en Burgos es de poco más de 1.000 euros al mes.

El gasto público de cobertura social en la provincia asciende a casi 13 millones mensuales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00