Sociedad

752 personas recibieron el diagnóstico de cáncer en Palencia en 2024

En la conmemoración del Día Mundial del Cáncer se ha anunciado la iniciativa “Más Datos Cáncer”, que impulsará la recogida de información para un mayor conocimiento de la enfermedad y su tratamiento

Lectura del manifiesto en el Día Mundial Contra el Cáncer en Palencia / Ana Mellado

Lectura del manifiesto en el Día Mundial Contra el Cáncer en Palencia

Palencia

La Asociación Española Contra el Cáncer ha salido de nuevo a la calle como cada 4 de febrero para conmemorar el Día Mundial de la enfermedad. En esta ocasión para seguir reivindicando la equidad en los tratamientos independientemente del lugar de residencia de las personas afectadas o su situación socioeconómica.

Una fecha que la asociación ha aprovechado para difundir los datos relativos a la provincia palentina en 2024, año en el que 752 personas fueron diagnosticadas de cáncer, con una afectación superior en la población de más de 75 años. En cuanto a los tipos de cáncer por orden de incidencia, en primer lugar se sitúa el cáncer de próstata con 146 casos, seguido del de mama con 145 casos, el de colon con 85 casos y detrás se sitúan otros como el de pulmón o piel.

En 2024 el cáncer llegó a 290.441 españoles y según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España, habría 317.000 nuevos casos, lo que supone un diagnóstico cada 1.8 minutos. Esto significa que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer.

En la fecha de hoy además, se ha dado a conocer la iniciativa "Más Datos Cáncer" impulsada por 24 entidades 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes en toda España para generar un modelo integrado de conocimiento en cáncer que recoge información a través de distintos indicadores clave en torno al itinerario del paciente desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria, el seguimiento y el final de vida.

Y es que la falta de un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer, la dificultad en el acceso a los datos que se recogen, la falta de homogeneidad de estos en los diferentes territorios y las lagunas de información que existen en el sistema, dificultan disponer de los datos necesarios que permitan el diseño de estrategias de salud efectivas y eficientes que supongan una mayor tasa de supervivencia y calidad de vida para los pacientes.

Más Datos Cáncer surge como respuesta a esta necesidad urgente para aportar información crucial para avanzar hacia la equidad y mejorar los resultados en los pacientes. Desde la AECC aseguran que esta gestión de los datos en políticas sanitarias es fundamental para la planificación, implementación y evaluación de estrategias de salud efectivas y eficientes.

Por todo ello, las entidades que promueven la iniciativa explican que este proyecto servirá para impulsar la investigación, la prevención, la difusión, sensibilización, atención, equidad y humanización en torno al cáncer.

Por último cabe recordar que, hoy a las 20:30 horas, el Teatro Principal de Palencia acogerá la "Gala Contra el Cáncer 2025", un evento solidario en apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia, con un cartel de artistas nacionales, testimonios inspiradores y momentos cargados de emoción. Las entradas siguen disponibles en la taquilla del teatro y en la Sede de la Asociación Contra el Cáncer por un donativo de 5€ o 10€, cuya recaudación será destinada íntegramente a la lucha contra el cáncer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00