Montes de Soria abre la expedición de permisos de recolección para la temporada 2025
Además, ya se pueden encontrar los primeros marzuelos y angulas de monte.

Marzuelos.

Soria
Montes de Soria ha iniciado la expedición de permisos de recolección para la temporada 2025 tanto a través de su web (www.asociacionmontesdesoria,com) como de los puntos autorizados (Ayuntamientos y otros) para que todos los amantes de la micología puedan obtenerlos para toda la temporada.
Por el momento, se han mantenido las tarifas y modalidades de la venta de permisos de los últimos años, por lo que vuelven a animar a los recolectores que quieran disfrutar de la micología soriana, a que adquieran sus permisos para poder recolectar en el Parque Micológico más grande de España, tanto las especies que recolectan en las campañas más habituales como las que ya están apareciendo en estos momentos como son los primeros marzuelos (Hygrophorus marzuolus) y angulas de monte (Craterellus lutescens y C.tubaeformis).
Para el mes de marzo se pretende celebrar la asamblea general de socios, en la que se rendirán cuentas de todo lo realizado en 2024 y se planificará, más detalladamente, la campaña de este año 2025, para todo el Parque Micológico (PMSO-50.0001), que de cara al otoño habrá incorporado los montes que ahora pertenecen a los Acotados Micológicos Montes de Soria SO-50.002 y SO-50.003. Hay que recordar que los permisos de recolección permiten acceder a la superficie regulada más grande de España, con 165.000 hectáreas.
En cuanto a la tipología de los permisos se puede elegir entre varias modalidades de los mismos enmarcados dentro de los criterios de sostenibilidad establecidos por el Parque Micológico. Un año más, se mantiene la tarifa general recreativa (abierta a todos los amantes de la micología) que tiene un precio de 5 euros para dos días, con un máximo de 5 kilos de recogida diarios, un permiso pensado para potenciar el micoturismo y la visita al territorio, como recordó en Hoy por Hoy Soria, el director técnico de Montes de Soria, José Antonio Vega.
José Antonio Vega Montes de Soria
05:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de los recolectores vinculados a cualquiera de los pueblos que forman parte de Montes de Soria, podrán obtener un permiso de recolección recreativo de temporada por cinco euros, mientras que los vinculados que quieran obtener uno para uso comercial, de temporada, su precio asciende a 50 euros, recordando que no existe permiso comercial para aquellos no vinculados al territorio.
Por otro lado, los vecinos de los pueblos que forman parte del Parque Micológico, podrán obtener, por 3 euros, el permiso recreativo, durante toda la temporada, con un máximo de 5 kilos diarios o por 10 euros, el permiso de temporada para su uso comercial, donde se puede recoger y comercializar un máximo de 50 kilos diarios.
Desde Montes de Soria invitan a disfrutar desde estos momentos de la micología, pudiendo obtener el permiso para toda la temporada 2025 e iniciar así una campaña primaveral que, se espera sea, mejor que la del pasado año.
Es importante señalar, de cara a los recolectores, que el Parque Micológico Montes de Soria está identificado con el código PMSO-50.001, establecido por la Junta de Castilla y León, pero que nada tiene que ver con el Acotado Micológico Pinares de Urbión SO-50.001 que llevan su propia gestión de la regulación y no pertenece a Montes de Soria.
Montes de Soria es una asociación sin ánimo de lucro, que sigue creciendo y de la que ya forman parte más de un centenar de propietarios forestales de las provincias de Soria y Burgos, que poseen montes en el Parque Micológico PMSO-50001 y en Acotado SO-50002, ubicados en 97 localidades pertenecientes a 72 municipios (70 de Soria y 2 de Burgos), que trabajan por la gestión micológica conjunta de sus bosques productores de setas configurando la mayor superficie continua regulada de toda la región y el mayor Parque Micológico de España. A través de su página web, www.asociacionmontesdesoria.comse puede ampliar la información de los servicios que ofrecen desde la asociación y en la que se incorpora toda la información relativa al Parque Micológico.